Los hoteles en los que nos alojamos tenían, en general, habitaciones enormes y muy cuidadas. |
Debido a que disponíamos de un número de días limitado y queríamos recorrer muchas ciudades por todo Vietnam, decidimos reservar ya los alojamientos desde casa. De esta manera nos ahorrábamos algo de tiempo y podíamos asegurarnos de que nos ayudarían con algunas cosas (reserva del tren a Sapa, etc…).
Sin embargo, Vietnam es un país muy preparado para el turismo, y la opción de ir buscando el alojamiento “sobre el terreno” no parece nada complicada. En todos los lugares que visitamos (incluso en las zonas más rurales) hay numerosos hoteles y albergues, en general con una relación calidad/precio muy buena.
Llegamos a ver ofertas en albergues mochileros por poco más de 3 euros la noche en habitación compartida; sin embargo decidimos hacer un poquito “más cómodo” el viaje y reservar siempre habitación para nosotros dos solos (la verdad es que el precio tampoco se iba demasiado).
Los lugares más baratos eran, sin duda, Tam Coc y Phong Nha; zonas rurales que se van abriendo poco a poco al turismo, en las cuales podemos encontrar ofertas a precios muy buenos.
Por otro lado, Hanoi y (sobre todo) Ho Chi Minh City tenían alojamientos más caros y, en general, con una relación calidad/precio notablemente peor (habitaciones sin ventanas, etc…).
En Phu Quoc optamos por alojarnos las tres noches en uno de los múltiples resorts de la isla. El precio era elevadísimo (nos costó más que todo el resto de alojamientos del viaje), aunque de bastante calidad.
Aquí un breve resumen de cada alojamiento (precios aproximados, en euros).
Nuestro primer alojamiento en Vietnam nos gustó bastante. Nos recibieron con zumo, té y plátanos mientras acababan de limpiar la habitación (llegamos por la mañana). Habitación limpia, agradable, con caja fuerte y un baño más que correcto. Un pelín ruidosa (se oían los pasos de la planta de arriba) pero nada importante. El desayuno era tipo buffet y, además, se podía pedir un plato adicional más elaborado (pho, noodles, tortilla…). Botellas de agua gratis en la habitación; en recepción té, agua con limón, café y plátanos las 24 horas (todo gratis). WIFI bien. Dispone de aire acondicionado, aunque no tuvimos que utilizarlo. La situación muy buena, a tan solo 5 minutos andando del mercado nocturno, al resto de cosas visitables se podía llegar andando. Nos vinieron a buscar al aeropuerto (pagando 18$). Contactamos con ellos antes de nuestra llegada para que reservaran el tren a Sapa, lo que hicieron eficazmente. Dado que tras visitar Sapa regresábamos a Hanoi, nos guardaron las mochilas grandes y el día de regreso (a las 06:00) nos permitieron darnos una ducha gratuitamente.
Precio: 20 euros.
Lo mejor: facilidades para organizar viaje a Sapa, ducha, etc…
Lo peor: pelín ruidosa.
Nota: le ponemos un 8.
Habitación del Hanoi 3B homestay. |
Cálido recibimiento. |
Sapa: Phuong Nham Hotel
Precio: 17 euros.
Lo mejor: bien situado, manta eléctrica para calentar la cama.
Lo peor: difícil entenderse a veces con el recepcionista.
Nota: un 7.
![]() |
Habitación del Phuong Nham hotel. |
Baño del hotel. |
Halong: Crucero Garden Bay Cruises
Precio: 300€ (todo el crucero).
Lo peor: la Wifi.
Nota: un 8.
![]() |
Nuestro camarote. |
![]() |
Detalle del baño. Limpieza y pulcritud. |
Tam Coc: Nam Hoa Hotel
Precio: 19 euros.
Lo mejor: la amabilidad y el alquiler de bicicletas.
Lo peor: el té que ofrecían en la habitación no estaba bueno (por decir algo, ¿eh?)
Nota: un merecido 9.
![]() |
Amplia habitación. |
![]() |
Todo gratuito. El té bastante malo. |
Phong Nha: Linh’s homestay.
Precio: 11 euros (y nos regalaron media noche y un desayuno).
Lo mejor: la amabilidad y sonrisa de la chica.
Lo peor: hizo una noche algo fresca y la manta de la habitación era bastante vieja.
Nota: un 9.
![]() |
Habitación del Linh’s homestay (foto encontrada en Tripadvisor) |
Hue: Serene Palace Hotel.
Precio: 25 euros.
Lo mejor: es un hotelazo, sin duda.
Lo peor: los elevados precios que pedían por las excursiones y demás.
Nota: un 9,5.
La estupenda habitación del Serene Palace Hotel. |
![]() |
Baño amplio y limpio. |
Fruta, té, café, agua…gratuito. |
Buscando por internet vimos que los alojamientos en Hoi An eran algo más caros que los de otros lugares de Vietnam. Además, en esta ciudad íbamos a estar 4 noches, por lo que preferíamos un hotel bien situado y que estuviera bien. Con el Han Huyen acertamos totalmente. La familia que lo regenta son amables, aunque a veces era difícil entenderse con ellos en inglés. Habitación grande, con buena cama y muy limpia. El desayuno, que se podía elegir “a la carta” era delicioso (recomendados los noodles con verduras y el pancake de plátano) y abundante. La wifi iba muy bien en la recepción pero no tan bien en la habitación. Bien situado, en una tranquila calle a 3 minutos del puente que cruza el río, epicentro de la ciudad antigua. Nos alquilaron bicicletas gratis, muy buena opción para conocer los alrededores, aunque fue imposible comunicarnos con ellos en inglés para que nos facilitaran alguna ruta por la zona.
Precio: 118 euros las 4 noches (29,5 euros la noche).
Lo mejor: calle tranquila pero muy bien situada.
Lo peor: el nivel de inglés de algunos de los propietarios no permitía más que una comunicación básica.
Nota: un 8.
![]() |
Enorme cama en el Han Huyen Homestay. |
Todo correcto. |
Phu Quoc: Famiana Resort &Spa.
La primera noche, mientras dormimos, oímos un fuerte ruido que nos despierta:
– “¡¡¡¡Cla cla cla cla cla!!!!!”.
Suena a animal. En nuestros adentros pensamos que quizá esté fuera de la habitación. Intranquilos, intentamos dormir de nuevo. A los diez minutos:
-“¡¡¡¡Cla cla cla cla cla!!!!!”.
Ahora ha sonado más fuerte.
Encendemos la luz, con los ojos como platos, pensando qué tipo de animal puede ser. ¿Insecto?¿Mono?¿Pájaro?¿Será peligroso? Nosotros ni idea, pero finalmente podemos volver a conciliar el sueño.
Pasado un rato, el mismo ruido, igual de intenso, en otra parte de la habitación. Luz encendida y a buscar si vemos algún bicho. Nada de nada. Finalmente dormimos unas 3 horas en toda la noche.
La tarde siguiente, al regresar de Sao Beach, entramos a la habitación y…
-“¡¡¡¡Cla cla cla cla cla!!!!!”.
Mosqueados, llamamos a la recepción, quienes tardan un buen rato en venir. De hecho, tenemos que llamarles en 2 ocasiones (y eso que les hemos dicho que creemos que hay un bicho en la habitación). Finalmente vienen, revisan y no ven nada. Sin embargo, deciden cambiarnos de habitación.
Dicho y hecho, rehacemos las maletas y nos trasladan a otra habitación. Pero a las tres de la mañana…
-“¡¡¡¡Cla cla cla cla cla!!!!!”.
– ¡¡¡¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!!!!! –gritamos al unísono.
Pero bueno, los del hotel opinan que es un insecto inofensivo, así que a dormir otra vez.
06:00 am:
-“¡¡¡¡Cla cla cla cla cla!!!!!”.
Ufff, es que esto se está pasando de castaño a oscuro. Llamamos de nuevo a recepción:
– ¿Recuerdan el ruido de ayer, por el que nos cambiaron de habitación? Pues aquí sigue y nos ha vuelto a impedir dormir bien.
– Ah, uhms…ok…ahora vamos.
Una hora después, sin que nadie haya venido a la habitación, nos levantamos a desayunar y después nos acercamos a recepción:
– Oigan, que aquí no ha venido nadie. Queremos poner una reclamación por escrito.
– Sí, ahora vamos, no se preocupen.
– Vale, perfecto. Pero queremos poner una reclamación por escrito.
– Un segundo. (Llaman a la encargada).
Le contamos la historia de la noche anterior, el cambio de habitación y que nos ha vuelto a pasar lo mismo. Le decimos que estamos pagando un dineral por sus habitaciones y que no podemos descansar, que llevamos dos noches casi sin pegar ojo, y que queremos poner una reclamación por escrito.
– No se preocupen, que les cambiamos de habitación a una villa en primera línea de playa.
– Mire, es que nos da igual el cambio de habitación, que lo único que necesitamos es dormir. Y, de todas maneras, queremos poner una reclamación por escrito.
– Uy, no, no escriban nada malo en internet.
– No, no. ¡Que queremos poner una reclamación por escrito aquí, en el hotel!
– No, de verdad. No escriban nada en internet. Miren, además del cambio a la habitación superior les ofrezco un masaje gratis en el spa.
– Que vale, perfecto. Pero queremos escribir la reclamación.
– Y además 2 cócteles gratuitos en el bar de la playa.
– Vale, perfecto, pero seguimos queriendo escribir la reclamación.
– Ahhhhhh, sí, ¡en la habitación tenéis unas hojas para rellenar!
Bueno, acabamos nuevamente cambiándonos de habitación (a una villa superior con todo lujo de detalles), con masaje gratis y cócteles en el bar. Además, en el momento de marchar, la encargada vino personalmente a preguntarnos si habíamos dormido bien la última noche (como bebés), y nos regaló unas postales de despedida.
* Seguimos sin saber qué tipo de bicho era el que no nos dejó dormir las 2 noches.
* Me da a mí que no tenían ni idea de qué era la hoja de reclamaciones en aquel hotel.
Lo mejor: el desayuno y ver el atardecer desde la playa.
Lo peor: el precio y la mala gestión que hicieron desde recepción cuando nos quejamos del ruido (que luego intentó subsanar la encargada).
Nota: un 7 (que aumentaría bastante si hubiéramos podido descansar bien).
Habitación muy buena, decorada de manera romántica. |
El baño, muy espacioso. |
Vista de la villa a la que nos cambiaron; desde su parte superior (donde está la cama). 75 metros cuadrados de lujo. |
Ho Chi Minh City: Beautiful Saigon 3 Hotel
Precio: 33 €.
Lo mejor: la situación, posiblemente.
Lo peor: el desayuno lo servían en otro edificio, y llovía…
Nota: un 6,5.
Habitación correcta en el Beautiful Saigon 3 hotel. |
El baño que, por desgracia, tuvimos que visitar en numerosísimas ocasiones. |
Habitación con ventana y estupendas vistas a…una pared. |
Agua, té…y un ordenador que no funcionaba. |
Pues eso es todo. Si queréis algo más de información, podéis leer algunas de nuestras reseñas de estos hoteles en Tripadvisor. ¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?