Las opciones de alojamiento son una de las cosas más curiosas de Cuba. Todos conocemos los mundialmente famosos resorts de la zona de Varadero, hoteles de gran lujo con estupendas playas donde se estila el todo incluido; sin embargo, si nos queremos mover por el resto de la isla, no encontraremos tantos hoteles típicos. Además, la mayor parte de ellos tendrán unos precios bastante caros para lo que estamos acostumbrados. Por otro lado, los hostels o albergues de mochileros tampoco tienen presencia en la isla.
Si, como es nuestro caso, preferís viajar por libre, la opción perfecta son las “casas de renta”. Se trata de casas particulares, en las que se alquilan una o varias habitaciones, normalmente con baño propio. Suelen tener un precio bastante bueno (alrededor de 25€ la noche), están bastante limpias y, aunque deberían suponer la oportunidad de un contacto más estrecho con nuestros anfitriones cubanos, esto en la mayor parte de los casos no es así (parecen casi más un bed & breakfast). Además, generalmente ofrecen desayunos (fruta, café, tostadas, tortilla…) y también cenas, que incluyen pescado, arroz moro, pollo o, incluso, langosta. En nuestro caso los desayunos fueron muy similares en todas las casas, pero las cenas que probamos fueron abundantes, muy buenas y por precios más que razonables (10-12 €/persona).
![]() |
¡El pescado estaba riquísimo! |
![]() |
Signo oficial de «Arrendador divisa», el cual debe estar bien visible en la entrada de la casa en que nos alojemos. |
Vamos a describirlas una a una:
La reservamos mediante Airbnb. La dirección que aparecía en la página web era distinta a la que se encontraba la casa, por lo que nos costó muchísimo encontrarla. Aunque en un primer momento no nos gustó el ambiente al recibirnos, luego el trato fue adecuado aunque nada del otro mundo. La habitación era pequeña pero correcta y limpia, aunque sin aire acondicionado. El desayuno abundante y variado. La casa se localiza a unos 5 minutos caminando del Malecón, en el barrio de Vedado. Cerca había restaurantes y bares. El centro de La Habana, en cambio, estaba algo más alejado (unos 30-35 minutos).
Precio: 79 € por 3 noches (26,3 €/noche).
Lo mejor: buena localización, barrio tranquilo.
Lo peor: el lúgubre recibimiento y la dificultad para encontrarla.
Nota: un 5.
Habitación pequeña y sobria. |
El baño también pequeño, sencillo. |
Decoración escueta y sin ventanas al exterior. |
Tras las paredes de una colorida y pequeña casa, próxima a la estación de autobuses de la ciudad, encontramos a Teresa, quien nos recibió con una cálida sonrisa y un zumo natural. Sin duda, la persona más agradable de todo nuestro viaje. Reservamos la casa por Airbnb. La habitación era amplia, con aire acondicionado y disponía de una nevera donde poner a enfriar la bebida. En el recibidor había un par de mecedoras donde compartimos una agradable conversación con Teresa. El desayuno muy bueno. Situada cerca del centro, a unos 10 minutos de agradable paseo.
Precio: 26€.
Lo mejor: la amabilidad y calidez de Teresa.
Lo peor: no se nos ocurre nada. Si vais a Cienfuegos es la opción ideal.
Nota: 10, matrícula de honor.
Habitación amplia, luminosa y limpia. |
Posando con Teresa en la puerta de su casa. |
La habitación disponía de baño, aire acondicionado y nevera. |
Trinidad es una ciudad hermosa en la que abundan las casas de renta. Muchas de ellas se encuentran en las calles más turísticas, con precios más elevados. Casa Margarita y Nene se encuentra algo separada de dichas calles (a unos 10-15 minutos andando), pero lo compensa con creces al ofrecer una habitación muy grande y limpia, junto con unas amplias terrazas donde poder disfrutar tranquilamente del atardecer o del transcurrir de la vida en las calles de Trinidad. La reservamos mediante Airbnb. El desayuno lo sirven en la terraza superior, en un ambiente agradable. Margarita y Nene son bastante atentos, nos dejaron (al contrario que en otras casas) las llaves para poder entrar y salir de la casa cuando quisiéramos.
Precio: 84€ por 3 noches (28€/noche)
Lo mejor: disfrutar del atardecer desde una de sus terrazas.
Lo peor: el aire acondicionado tenía muy poca potencia y pasamos un calor horrible por las noches.
Nota: 8.
Habitación colorida donde las haya. |
Pequeña terraza donde disfrutar de un rato de lectura o, como es el caso, un pequeño tentempié. |
En la terraza superior sirven los desayunos, más que correctos. |
Gracias por todo, Margarita. Ha sido un placer. |
– Santa Lucía: Renta Santa Lucía
Precio: 50€ las dos noches.
Lo mejor: las cenas y el jardín.
Lo peor: es lamentable timar a tus huéspedes, siendo que se han quedado dos noches y ambas han cenado en tu casa.
Nota: si obviamos el timo, un 8. Pero, repetimos, timar a tus huéspedes está muy feo.
Interior de la pequeña casa, sin lujos pero correcto. |
Lo mejor del alojamiento era el estupendo jardín. En primer plano las mesas donde se sirven los desayunos y cenas. |
– Viñales: Casa Mary Luz
Precio: 93€ las cuatro noches (23,25€/noche).
Lo mejor: habitación amplia, casa muy bien situada.
Lo peor: el taxi que nos propusieron contratar para recorrer unos 200 metros…
Nota: un 7,5.
![]() |
Habitación muy amplia, con vistas a la calle. |
![]() |
El baño también es amplio y está limpio. |
![]() |
Contemplando a través de la ventana. |
![]() |
Tomando notas del viaje, desde la terraza de Casa Margarita y Nene, en una calle menos turística de Trinidad. |
¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?