
Siempre resulta una crucial pregunta el dónde dormir cuando se decide visitar un nuevo país. Los alojamientos representan un importante desembolso económico y una elección inadecuada puede modificar notablemente nuestra experiencia en el país en cuestión.
A la hora de elegir los alojamientos en Egipto ocurre como en la mayor parte de destinos: existe una amplísima oferta de muy diversa calidad, ubicación y, fundamentalmente, coste.
No diríamos que los alojamientos en Egipto son, en relación al resto de gastos, de precio elevado. Todo lo contrario, o por lo menos, bajo nuestros estándares y comparándolos con otros viajes. Encontramos varios hoteles bien ubicados, con habitación grande y limpia, baño privado y desayuno incluido por menos de 20 euros la noche.
Para quien busque presupuestos más ajustados existen hoteles familiares, modestos, algo más alejados de los lugares turísticos; quien no tenga problema en realizar un dispendio más importante puede encontrar lujosos hoteles de cinco estrellas en las principales ciudades.
Nosotros, como siempre, optamos por una gama media, que nos gusta denominar “mochilero plus”. Es decir, hoteles preferentemente familiares, bien ubicados, sin grandes lujos, pero con habitación individual y baño privado, a ser posible con desayuno incluido. Fue el caso de los alojamientos de Luxor, Giza y El Cairo, este último con un estilo más desenfadado, tipo hostel.

El caso contrario lo vimos en la zona costera de la Península del Sinaí. Destino turístico de playa, el perfil del turista que visita la zona difiere bastante del que está más interesado en conocer la fabulosa historia de Egipto. Se ven muchas más familias y gente con alto poder adquisitivo, que buscan hoteles con más nivel o incluso pretenden únicamente disfrutar de sus vacaciones en un resort todo incluido de cinco estrellas. Por ello, los alojamientos en la zona tienen precios algo más elevados. Nosotros, además de un hotel más familiar en Dahab (que nos enamoró y donde hubiéramos pasado más días), nos dimos el lujo de pasar un par de días en un resort para descansar y disfrutar de sus piscinas y su excelente playa donde hacer buen snorkel.
Incluimos también en esta entrada sobre los alojamientos el crucero en el que recorrimos el Nilo desde Luxor a Asuán, y que detallaremos más adelante.
Así, pasamos a describir todos nuestros alojamientos en el viaje a Egipto.
Índice de contenidos
Aeropuerto de El Cairo: Hotel Méridien
Comenzamos nuestro viaje por Egipto con un cambio de vuelo, que lo retrasaba al día siguiente, por lo que la propia compañía aérea nos buscó alojamiento en el Aeropuerto de El Cairo.
Se trataba del Hotel Méridien, un lujoso hotel con piscina, bares, restaurantes… y habitaciones enormes; unido a la terminal 3 por una pasarela peatonal. Un cuatro estrellas al estilo occidental en el que sentirse como en casa. Y, dado que lo pagaba la compañía aérea, nos salió totalmente gratis.
Es una excelente opción para dormir en el aeropuerto, aunque el precio de la noche se aleje algo de los presupuestos más económicos (a partir de 100€ la noche). En cambio, no resultaría útil en absoluto para visitar El Cairo, puesto que se halla alejado de los lugares turísticos.
Precio: 0 € (nos lo pagó la compañía aérea). Precio habitual en torno a 100€.
Lo mejor: hotel de calidad, perfecto para vuelos que salen a horas intempestivas.
Lo peor: carece de utilidad como punto de partida para visitar El Cairo.
Nota: 9.


Luxor: Luxor Palace
Situado en la orilla occidental del Río Nilo (la menos turística), se trata de un pequeño hotel más familiar con habitaciones sencillas, pero con todo lo necesario (nevera incluida). Dos camas amplias en la habitación.
Dispone de una gran terraza en su parte superior desde la que se pueden disfrutar de unos bellos atardeceres mirando hacia el Valle de los Reyes.
Al estar en una zona poco turística, no existe una amplia variedad de restaurantes ni bares cerca donde tomar algo o cenar. Sin embargo, podemos recomendar el restaurante Tuthankhamon, a unos 7-8 minutos caminando del hotel.
Dado que salíamos temprano, no pudimos desayunar en el propio hotel; no obstante, nos dieron una bolsa con un picnic bastante completo.
El hotel también tenía una pequeña piscina.
Wifi correcto.
Precio: 15 €.
Lo mejor: buena relación calidad-precio.
Lo peor: para llegar a la zona turística es preciso cruzar el Nilo en barca o tomar un taxi.
Nota: 7,5.


Crucero Luxor – Asuán
Aunque no se trata de un alojamiento al uso, la realidad es que el crucero que nos llevó desde Luxor a Asuán navegando por el Río Nilo fue nuestro hotel durante 3 noches.
A pesar de que habíamos reservado un crucero tipo “lujo” (nivel intermedio), tuvimos la fortuna de que nos pasaron a un crucero tipo “lujo superior”, el Blue Shadow.
Barco moderno, habitaciones amplias y muy agradables, comida deliciosa…y la cubierta del barco donde contemplar unos inolvidables atardeceres sobre el Nilo.
Al viajar en época de pandemia por COVID el barco viajaba al 50% de pasajeros, por lo que también se hizo mucho más cómodo.
Wifi de pago, a precio prohibitivo.
Precio: 740€ por dos personas (incluye alojamiento 3 noches, pensión completa, guía, traslados, entradas, etc…).
Lo mejor: comodidad y lujo relativo para descubrir los mejores rincones de Egipto.
Lo peor: precio de las bebidas algo elevado.
Nota: 9.



Si quieres reservar tu crucero por el Nilo, haz clic en la siguiente imagen:
Dahab: Skyrock Dahab
El gran acierto del viaje, que nos dejó una excelente impresión y nos hubiera gustado disfrutar alguna noche más. Aunque el precio es algo elevado, los precios en Dahab (a diferencia de otras zonas de Egipto) suelen rondar esa cifra.
Hotel familiar situado en primera línea de playa, sumamente agradable y en el que los anfitriones dispensan un trato excelente a los viajeros. Quizá algo alejado (unos 10 minutos) de la principal zona turística, en una zona más “local” del pueblo.
Habitación tipo apartamento, amplia y cuidada, con nevera, aire acondicionado y pequeña cocina. El alojamiento tiene una terraza en la planta superior con fantásticas vistas de la playa y la ciudad.
Desayuno muy abundante, cuidado y delicioso. Wifi perfecto.
Precio: 52,6€ por noche (158 € en total).
Lo mejor: los desayunos y su terraza.
Lo peor: por decir algo, un poquito lejos del centro turístico de la ciudad.
Nota: 9,5.



Sharm El Sheikh: Reef Oasis Beach Resort
El capricho del viaje fue pasar un par de noches en uno de los excelentes resorts todo incluido de Sharm El Sheikh.
De una extensión inabarcable, con centenares de habitaciones, varios restaurantes y piscinas y una playa privada con un arrecife de coral espectacular (famoso para hacer snorkel y buceo), se trata de un lujoso (y caro) hotel pensado por y para los turistas de origen ruso.
Los empleados, salvo Sultan (el camarero de nuestra piscina), tenían un trato bastante arisco.
Habitaciones muy grandes y limpias, con nevera, aire acondicionado, caja fuerte, etc…
Desayuno, comida y cena muy variados, aunque sin ser excelentes (ni mucho menos). Pizza, patatas fritas y similares a cualquier hora en algunos de los bares; bebidas de todo tipo incluidas en el precio.
A destacar la tranquilidad de las piscinas y, sobre todo, el precioso arrecife de coral donde practicar snorkel.
Wifi únicamente en las zonas comunes (no en la habitación); funcionaba bien, aunque algo lento.
Precio: 109,5€ por noche (219 € en total).
Lo mejor: el arrecife para hacer snorkel, al que se accede caminando desde la playa.
Lo peor: para el precio las habitaciones deberían ser algo mejores.
Nota: 8.


Giza: Panorama Pyramids Inn
Situado a apenas 50 metros de la entrada a las pirámides por la puerta de la Esfinge (aunque lejos de la entrada principal), el Panorama Pyramids Inn es un hotel modesto con una localización y vistas inmejorables.
Habitaciones relativamente pequeñas y sencillas, con nevera y aire acondicionado. Con vistas a las pirámides (al alcance de la mano, casi), inmejorables.
En la parte superior del hotel hay una pequeña terraza donde se sirve el desayuno (abundante y correcto) y las cenas (no demasiada variedad, correctas, pero nada especial); la terraza es perfecta para contemplar las pirámides y el espectáculo de luz y sonido que hacen por las noches.
El dueño, amable, nos dio la impresión que nos intentaba llevar demasiado descaradamente a las tiendas y restaurantes de sus amigos; contratamos el guía para Dahshur y Saqqara en el hotel y no lo recomendamos.
Wifi más o menos bien.
Precio: 17€ por noche (34€ en total).
Lo mejor: las vistas a las pirámides, inmejorables.
Lo peor: el guía contratado para Dahshur y Saqqara.
Nota: 8.


El Cairo: Cheers Hostel
Nuestro alojamiento de estilo más mochilero fue este pequeño hostel en El Cairo. Situado en una animada calle en pleno centro de la ciudad, a tan solo 10 minutos de la Plaza Tahrir, su ubicación es uno de sus grandes fuertes.
El alojamiento se encuentra en un edificio antiguo, con una entrada muy mal señalizada y con unas escaleras ciertamente lúgubres; sin embargo, la recepción y las habitaciones destilan un ambiente mochilero genuino.
La habitación, aunque pequeña, está muy limpia y tiene un pequeño baño privado, así como aire acondicionado y nevera. El desayuno es sencillo.
Wifi correcto.
Precio: 11 € (22€ en total).
Lo mejor: ubicación y relación calidad-precio.
Lo peor: mal indicada la entrada y escaleras de acceso inquietantes.
Nota: 7,5.



Estos fueron los alojamientos en los que dormimos durante nuestro viaje de 15 días por Egipto. Ahora toca comenzar a detallar, día a día, nuestra experiencia en el país de los faraones. Pero eso, ya sabes… ¡lo contaremos en la próxima entrada del blog!