Blog de viajes y montaña
 
Alojamientos en Myanmar: ¿dónde dormir?

Alojamientos en Myanmar: ¿dónde dormir?

Lo adelantábamos en la entrada previa: los alojamientos en Myanmar van a suponer un gasto moderado y nos sorprendieron para bien. Pudimos encontrar alojamientos muy bien situados, con habitación y baño individuales, limpios y con unos copiosos y riquísimos desayunos por menos de 20€ la noche para dos personas. Que sí, que se pueden escoger algunos más baratos o podemos buscar alojamientos más lujosos, pero nosotros afirmamos rotundamente que nuestra elección en Myanmar fue todo un éxito, obteniendo una perfecta relación calidad-precio.
Habíamos mirado todos los alojamientos desde casa, antes del viaje. Todos tenían buenas opiniones a priori, y podemos confirmar que ninguno nos decepcionó.

Esperando al autobús, en la recepción del Golden Sunrise Hotel (Kin Pun).

Cabe destacar, por encima de todos, a nuestro alojamiento del Lago Inle. El Innthar Lodge Home Stay supuso una agradable sorpresa, y eso que las expectativas eran ya muy altas. Cuando fuimos nosotros tenían pocas reseñas en internet, pero todas excelentes. Si lo buscáis ahora, veréis que las opiniones continúan en la misma línea.
Pasamos, en las siguientes líneas, a detallar un poco de nuestros alojamientos, todos ellos con sus pros y sus contras.

Alojamientos del viaje y precio de los mismos.

Mandalay: Sanctuary Hotel

Muy buena elección para nuestra primera noche en Myanmar. Tras los largos viajes siempre llegamos cansados y apetece descansar en un hotel con ciertas comodidades. El Sanctuary Hotel ofrece una habitación amplia, muy limpia y con todo tipo de comodidades: artículos de aseo, caja fuerte, secador, zapatillas, chanclas… ¡hasta un albornoz! El desayuno era muy completo y variado, y había un restaurante (algo caro) en la azotea, con actuaciones en directo. Wifi perfecto. Como única pega, estaba algo alejado del centro, por lo que resultaba necesario tomar taxi para desplazarse.
Precio: 18,5€ por noche (37€ en total).
Lo mejor: el desayuno y la excelente calidad de la habitación.
Lo peor: hablaban inglés bastante regular y estaba algo alejado de los lugares turísticos.
Nota: 8,5.

Habitación amplia, cuidada y con todo lujo de detalles.
El desayuno de los campeones.

Bagan: Bagan View Hotel

Hay que reconocer que en Bagan, por ser un sitio extremadamente turístico, los precios de los alojamientos son ciertamente más elevados que en otros lugares de Myanmar. Aun con todo, se pueden encontrar hoteles muy decentes por precios asequibles. Es el caso del Bagan View Hotel, en New Bagan. Ofrece habitaciones enormes y limpias, aunque sin lujos. El personal es muy amable y atento. El desayuno es un auténtico espectáculo, y encima lo sirven en una azotea con espectaculares vistas de los templos al amanecer. Salas comunes donde sentarse a leer o escribir con té y café gratuitos las 24 horas. Wifi correcto. Bien situado, a pocos minutos caminando de los restaurantes de New Bagan.
Precio: 35€ la noche (105€ las tres noches que estuvimos).
Lo mejor: el desayuno en la azotea.
Lo peor: en ocasiones la habitación tenía un ligero olor raro (¿a tubería?).
Nota: un 8.

Habitación espaciosa.
Zonas comunes cuidadas, ideales para escribir nuestro diario de viaje.
Desayuno muy variado. La sopa es un imprescindible.

Kalaw: Mya Sabai Inn

El alojamiento de Kalaw fue, sin lugar a dudas, el más modesto del viaje. La habitación era sencilla y pequeña, sin ofrecer grandes lujos (aunque tenía una pequeña nevera que nos vino de maravilla). Por el contrario, estaba muy cerca del centro y de los restaurantes. El desayuno era bueno, aunque no tan abundante como en otros alojamientos. Wifi correcto.
Precio: 19€ la noche.
Lo mejor: su ubicación.
Lo peor: nada en concreto, pero más modesto que los demás.
Nota: un 7.

Modesto y sin lujos, pero más que decente.
Entrada al alojamiento.

Alojamientos en el trekking del Lago Inle

Aunque sean atípicos, conviene mencionar los alojamientos del trekking del Lago Inle. Como ya sabéis, se trata de una ruta senderista, habitualmente de tres días/dos noches, por el corazón rural de Myanmar. Así, recorreremos zonas agrícolas y humildes, donde no se pueden encontrar hoteles al uso. Lo más habitual es dormir en casas de lugareños o bien en monasterios. En nuestro caso pasamos las dos noches en dos pequeñas poblaciones, en casa de gente de la zona. Las cenas y desayunos fueron abundantes y deliciosos, mientras que las habitaciones eran sencillísimas (dormíamos en colchonetas en el suelo, cubiertos de mantas viejas). Los baños eran, prácticamente, unos cobertizos de ladrillos y chapa metálica, mientras que las duchas se hacían “a la antigua usanza” (con un cubo y a tirarse el agua por encima). Imprescindible llevar saco de dormir. Quizá quien sea más escrupuloso no disfrute de lo que, para nosotros, fue la experiencia más memorable del viaje.

Colchonetas, saco de dormir y mantas. ¡No hace falta nada más!
Uno de nuestros alojamientos en el trekking.
Nuestra ducha en la segunda noche del trekking.

Lago Inle: Innthar Lodge Home Stay

El mejor alojamiento de toda nuestra estancia en Myanmar, está claro. Unas amplias y adorables casitas de madera sobre el Lago Inle, regentadas por una amabilísima familia local. Las habitaciones son enormes, con magníficas vistas al lago. La comida ofertada es sublime, resulta imprescindible quedarse a cenar en el propio alojamiento. Los desayunos también nos gustaron mucho. Además, los amables dueños ofrecen tés y meriendas de bienvenida, y se dispondrán a ayudarnos en todo lo que necesitemos (transportes, excursiones, etc…). La wifi bastante bien, aunque llegaba un poco justa a la habitación (bien en las zonas comunes). El Innthar Lodge Home Stay se encuentra situado al sur del Lago Inle, alejado de su principal localidad: Nyaungshwe. Por tanto, todos los transportes deberán ser en barca.
Precio: 39€ la noche (78€ en total).
Lo mejor: casitas encantadoras, dueños muy atentos y cenas espectaculares.
Lo peor: en algún momento se fue la electricidad.
Nota: le ponemos un 10.

Nuestra coqueta habitación.
El desayuno, con vistas al lago y a nuestra habitación (sí, es esa casita del fondo).
Mola, ¿verdad?

Hpa-An: Thanlwin Guest House

De llamativo color violeta, este alojamiento de ambiente mochilero es una excelente opción para alojarse en Myanmar. Ofrece habitaciones con baño privado, de tamaño aceptable y limpias. Desayuno correcto. Excelente ubicación, a apenas una decena de metros de la calle turística principal de la localidad. Como contrapunto, los trabajadores apenas hablaban inglés (lo que dificulta muchas cosas) y el wifi funcionaba bastante mal.
Precio: 21€ la noche (42€ en total).
Lo mejor: excelente ubicación.
Lo peor: no se puede obtener apenas información sobre la región, puesto que no hablaban apenas inglés.
Nota: un 7,5.

El edificio no es discreto, se ve a lo lejos.
Habitación correcta (y poco discreta).

Kin Pun (Golden Rock): Golden Sunrise Hotel

Quizá cuando lo vimos por internet nos pareció algo superior a lo que en realidad es. La oferta hotelera en Kin Pun, cerca de la Golden Rock, no es todo lo buena que uno pensaría. Aun con todo, el Golden Sunrise Hotel es un alojamiento con aspecto relativamente lujoso y habitaciones amplias, aunque quizá ya algo antiguo o demodé. El desayuno no era demasiado abundante y la wifi sólo funcionaba en recepción. Se sitúa en las afueras de Kin Pun, a unos 5-10 minutos de su calle principal. No obstante, los bungalows son acogedores y resulta una opción agradable para visitar al día siguiente la Golden Rock.
Precio: 33€.
Lo mejor: habitaciones muy amplias, restaurante en el propio hotel.
Lo peor: algo anticuado.
Nota: 6,5.

Nuestra habitación es la del fondo, atravesando todo el jardín.
Habitación espaciosa, pero algo anticuada.

Yangon: Backpacker Bed&Breakfast

Cuando llegamos, de noche, a las calles de Yangon, nos pareció un tanto caótico. Más aún cuando la localización que nos señalaba el mapa en el móvil no coincidía con el alojamiento, por lo que nos costó un par de idas y venidas por la calle encontrarlo. Ante nosotros apareció un portal un tanto tenebroso, que no invitaba demasiado a visitarlo. Sin embargo, tras salir del ascensor nos sorprendió una arreglada recepción y un albergue de mochileros con buen ambiente. Las habitaciones son muy pequeñas pero limpias. La zona común está muy bien, y se sitúa en una azotea con excelentes vistas. Desayuno correcto, wifi excelente. Ubicado en una zona tranquila a menos de 10 minutos andando de la Sule Pagoda.
Precio: 17€ la noche (34€ en total).
Lo mejor: ubicación, zona común.
Lo peor: la entrada (no nos extrañaría que alguien se diera la vuelta al verla).
Nota: le vamos a poner un 8.

Cuesta un poco, de noche, encontrar el cartel que anuncia nuestro alojamiento.
De verdad, esto de noche es bastante siniestro.
Sin embargo, la habitación (aunque pequeña) está bastante bien.
Y la zona común también es agradable.

Y ahora que hemos acabado con todas las entradas de introducción al viaje a Myanmar (preparativos, ruta, presupuesto y alojamientos), pasaremos a describir, detalladamente, la visita a cada uno de los puntos de interés. Pero eso, ya sabéis, lo contaremos en las próximas entradas del blog. ¡No os las perdáis!

Hale, aquí sentada espero la próxima entrada del blog. ¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *