Blog de viajes y montaña
 
Excursión al Circo y la Gran Cascada de Gavarnie

Excursión al Circo y la Gran Cascada de Gavarnie

La zona de Gavarnie es un espectáculo de la naturaleza, con gigantes montañas, prados verdes, hermosos valles y un incontable número de rutas de senderismo. Aunque si pensamos en su atracción principal, su mayor joya, está claro que pensaremos en la Gran cascada de Gavarnie.
Con una altura total de 423 metros, es una de las cascadas más altas de Europa, y realmente sobrecoge al mirarla, siendo el detalle que completa la perfección del magnífico Circo de Gavarnie.
La excursión que parte desde la localidad de Gavarnie hasta los pies de la misma es una ruta sencilla, para toda la familia, y muy recomendable a finales de primavera o en verano.
Hoy hacemos la excursión a la Gran cascada de Gavarnie, en el Pirineo francés. ¿Nos acompañas a conocer un poco más?

¿Cómo llegar a Gavarnie?

La ruta a la Gran cascada de Gavarnie parte desde la propia localidad de Gavarnie, en el departamento de los Hautes-Pyrénées.
Dicha localidad, en temporada estival, se encuentra cerrada al tráfico, por lo que será necesario dejar el vehículo en alguno de los aparcamientos habilitados a la entrada del mismo.
Basta con recorrer la calle principal de la localidad para encontrar el camino, evidente hacia el fondo del circo, que sirve como inicio de la ruta.

El coche se deja en la entrada del pueblo. Justo aquí es el punto donde comienza la ruta.

Datos técnicos

Fecha: 16 de agosto de 2021.
Inicio y fin de la ruta: Gavarnie.
Itinerario: Gavarnie – L’Hôtellerie du Cirque – Grande Cascade – L’Hôtellerie du Cirque – Gavarnie.
Distancia: 10,66 km.
Desnivel acumulado: 455 metros, tanto de desnivel positivo como negativo.
Altitud:
– Mínima: 1425 metros (Gavarnie).
– Máxima: 1847 metros (base de la Grande Cascade).
Duración sin paradas: 2 horas y 55 minutos.
Duración, por partes:
– 55 minutos a L’Hôtellerie du Cirque.
– 1 hora y 30 minutos a la base de la Gran cascada (15 minutos de descanso).
– 2 horas y 30 minutos a L’Hôtellerie du Cirque (incluyendo 10 minutos extra de descanso).
– 2 horas y 55 minutos al desvío para cruzar a la otra margen del río (5 minutos de descanso).
– 3 horas y 25 minutos hasta llegar de nuevo a Gavarnie.
Dificultad/recomendaciones:
– Ruta sencilla, muy transitada (masificada en verano) y bien señalizada.
– Para (casi) toda la familia hasta llegar a L’Hôtellerie du Cirque; a partir de allí la cómoda pista se convierte en sendero de montaña.
– El tramo final hasta la base de la cascada es de piedra más descompuesta y con bastante pendiente.
– La zona de L’Hôtellerie du Cirque en adelante es propicia a avalanchas en temporada invernal.
– Se puede realizar, como en nuestro caso, una pequeña ruta “circular” para regresar los últimos kilómetros por la margen izquierda del río.
Track GPS: descargar aquí.
*NOTA: los tiempos, distancia y dificultades encontradas están basados en nuestra experiencia, teniendo en cuenta la climatología, nuestra forma física y experiencia en montaña. Hay que salir al monte siempre bien equipado, con el material y una preparación adecuados, y consultando previamente la previsión meteorológica.

Ruta realizada, sobre mapa del IGN.
Perfil de la ruta realizada.
Escala MIDE de dificultad.

Nuestra experiencia en el Circo de Gavarnie

Tras haber disfrutado de unas bonitas rutas partiendo del Col de Tentes, incluyendo el mítico Taillon, nos queremos despedir de Gavarnie con una de sus excursiones más populares: la ruta a la Gran Cascada de Gavarnie.
A pesar de que este lunes veraniego ha comenzado fresco y con una suave neblina, pronto el sol calienta el ambiente y disipa las débiles nubes, regalándonos un hermoso y radiante día.
Comenzamos la ruta en la calle principal de Gavarnie, justo en el punto en el que ya no se permite el paso a vehículos y empieza la zona peatonal. Centenares de personas han salido a disfrutar del día en esta pequeña localidad, y la mayor parte de ellos se disponen a visitar la Gran Cascada.
Con la vista puesta en las inmensas paredes que cierran el Circo de Gavarnie, comenzamos a caminar por la pista asfaltada que recorre la margen izquierda de la Gave de Gavarnie, hasta llegar al Camping La Bergerie (muy recomendable), en que cruzamos el río por un puente.

Llegando al camping; en este punto cruzaremos a la otra margen del río.

A partir de aquí caminamos por la margen derecha, pasando por delante de algunos bares y alojamientos con espectaculares vistas del circo.
Dejamos a la izquierda sendos desvíos a la Cabane d’Alans y al Refuge des Espuguettes y, un poco más adelante, a nuestra derecha un bonito puente de piedra, y pronto llegamos a la entrada del Parc National des Pyrénées, señalizado con una placa de la UNESCO y un par de carteles informativos. Se trata de un buen lugar desde donde fotografiar el grandioso circo.

En dirección al magnífico Circo de Gavarnie.
Bonito puente.

El camino se introduce ahora por un tramo de frondoso bosque, por el que asciende mediante un par de amplias curvas. A la salida del mismo la panorámica se torna, si cabe, más grande.
Descendemos unos metros y nos topamos con un desvío a mano derecha, bien señalizado. Lo dejamos para la vuelta, para realizar el regreso por la otra margen del río. Ahora seguimos caminando hacia el fondo del circo, siguiendo a la gran cantidad de gente que nos precede en este hermoso día.

Dejamos el desvío a la derecha; dicho camino lo tomaremos a la vuelta.
Tramo, en ascenso, por la cómoda pista.

Pronto el camino vuelve a ganar pendiente, nuevamente por un tramo arbolado, hasta llegar a L’Hôtellerie du Cirque. Antiguo albergue y santuario allá por el siglo XII, lujoso hotel en el siglo XIX, en el momento actual es un bar restaurante con excelentes vistas panorámicas. A nuestra llegada, la terraza se encuentra a rebosar de caminantes que desean saciar su sed o apetito mientras contemplan las inmensas paredes de las montañas.

Mucho ambiente en L’Hôtellerie du Cirque.
Vistas de la cascada desde L’Hôtellerie du Cirque.

Nosotros nos limitamos a detenernos unos instantes para admirar las elevadas cumbres (varios tresmiles forman el circo) y la grandiosa cascada, señorial y sobrecogedora. Podemos visualizar el camino que, sinuoso, nos llevará hasta su base.
A partir de aquí el camino ancho y cómodo se torna ya sendero de montaña, estrecho pero cómodo. Aunque en algún punto se desvía hacia la derecha, para descender al río donde decenas de personas se refrescan, nosotros tomamos la senda que traza una amplia curva sin perder apenas altitud, cruzando un riachuelo y dirigiéndonos, con decisión, hacia la base de la cascada.

Dejamos la pista para continuar por una senda de montaña. A la derecha la senda por la que regresaremos tras visitar la cascada.
Camino cómodo, en suave ascenso.

Los últimos metros hasta dicha cascada exigen remontar un potente desnivel por un tramo de piedra algo más suelta. Son numerosas las variantes de la senda para superar estos metros, aunque todas confluyen finalmente en el mismo punto.
La Gran cascada de Gavarnie, a pesar de que no muestra su más intenso caudal en esta época, ruge furiosa al golpear el fondo del circo tras su interminable caída al vacío. Espectacular contemplarla a pocos metros. Vídeos, fotos…imposible transmitir su inmensidad, necesario contemplarla en persona.

¡Ya queda menos!
Últimos metros, por camino más descompuesto y en clara subida.

Tras unos minutos allí, decidimos regresar. Si bien podemos hacerlo por el camino de ida, preferimos continuar un poco hacia el fondo del circo, cruzando el río que se forma por la cascada y regresando por la otra margen del mismo.
Así, dejamos atrás las escarpadas y verticales paredes y vamos descendiendo suavemente por el verde valle, primero por sendero rocoso y, más tarde, entre prados salpicados de flores.

Cruzamos el río que se forma bajo la cascada.
Con todo el valle bajo nuestros pies.

A pesar de que existen varias sendas que divergen y confluyen unos metros más adelante, debemos intentar caminar siempre por la más “pisoteada”, señalizada con esporádicos hitos de piedra.
Debemos encontrar el puente de madera, que nos permite regresar a la margen derecha del río para, posteriormente, continuar unos metros más hasta llegar de nuevo a L’Hôtellerie du Cirque, todavía más animada que antes.

Zona de prados, agradable de caminar.
Regresamos a la margen derecha del río mediante ese pequeño puente.

Continuamos el camino de regreso hasta llegar a una zona llana de prados, en la que nos topamos con un desvío señalizado con los habituales carteles amarillos. Decidimos no regresar por el camino de la ida (lo que supondría continuar recto); optamos por desviarnos por el de la izquierda, que unos metros más adelante cruza a la margen izquierda de la Gave de Gavarnie.

Hemos venido por el camino de la derecha. Para la vuelta, optamos por el de la izquierda.
Bonita pista, entre prados verdes.

Una vez cruzado el río, y obviando el primer sendero que parte a la derecha, encontramos una zona de prados con fabulosas vistas del Circo de Gavarnie. Lugar idílico en el que descansar y sentarse a contemplar la panorámica.

Hermoso enclave con fantásticas vistas.

Desde esta zona parte otra senda a la derecha (dirección norte), junto a una gran piedra de forma cuadrada. A partir de aquí el camino, en suave descenso, discurre paralelo a la Gave de Gavarnie por su margen izquierda, alternando tramos de prados con un pequeño bosque y finalizando a la altura del Camping La Bergerie.

En esa piedra cuadrada del fondo se ve el desvío. Nosotros, allí, hacia la derecha.
Últimos metros del camino.

Unos metros más allá se encuentra ya la población de Gavarnie, donde finalizar nuestra ruta de hoy.
En conclusión, la excursión a la Gran Cascada de Gavarnie es una ruta clásica para toda la familia (al menos hasta L’Hôtellerie du Cirque, que nos permite contemplar de cerca una de las grandes maravillas de todo el Pirineo. Más que recomendable.

La cascada es tan grande que no se puede apreciar en su totalidad.

5 comentarios

  1. Hola.

    Pues muy bien aprovechados esos días, porque mira que está cerca en línea recta desde Aragón, pero la vuelta que hay que dar en coche.

    Con la subida al Taillón y está excursión por el valle, disfrutasteis de la cascada de Gavarnie, desde arriba y desde abajo, muy buena idea. De la ruta, poco que comentar, simplemente espectacular, la masificación como pasa en Ordesa, es el precio que toca pagar, pero eso ya se sabe.

    Salud y montaña

  2. Wooow me parece un sitio espectacular! La verdad es que no lo conocía pero siempre me gusta informarme de nuevos sitios interesantes, así cuando hay la ocasión no nos faltan ideas. Qué ganas de disfrutar de estos preciosos paisajes con familia! Desde luego que tomo nota!
    Muchas gracias por compartir!

Responder a Conbotasymochila Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *