Blog de viajes y montaña
 
Las diez páginas web que siempre visitamos antes de un gran viaje

Las diez páginas web que siempre visitamos antes de un gran viaje

Buscando información, una tarde cualquiera.
Siempre decimos que el día en el que pensamos en nuestro próximo destino se podría considerar como el primer día del viaje. Antes de preparar las maletas e ir al aeropuerto dedicamos horas y horas a estudiar las alternativas más interesantes y (normalmente) más económicas para disfrutar del país al que vamos. Además de las socorridas guías que todos conocemos, hoy en día podemos obtener unos recursos más que buenos en internet. Gran cantidad de páginas web nos van a permitir planificar al detalle nuestro viaje, de manera que podremos viajar lo más barato, fácil y cómodo posible.
A continuación os contamos las 10 webs que siempre (siempre, siempre) visitamos antes de emprender uno de nuestros viajes:
Skyscanner: uno de los grandes gastos cuando viajamos es el vuelo. En esta página podemos seleccionar elegir origen y destino (bien sea ciudad o bien el país) y las fechas (concretas o aproximadas). Obtendremos numerosos resultados cuyas características podemos modificar: con/sin escalas, horas, compañías, etc… Siempre es una buena opción para encontrar el vuelo más barato y/o que se ajuste a lo que buscamos. Otra opción, menos conocida aunque también útil es Trabber  www.trabber.com  www.skyscanner.es
Ministerio de Asuntos Exteriores: el ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno de España tiene una web en la que ofrece una serie de recomendaciones básicas sobre cualquier país al que deseemos viajar, actualizándolas periódicamente. Un buen punto de partida para ver papeleo necesario, vacunas, seguridad, etc… 
Wikipedia: la enciclopedia más famosa del mundo, construida de forma colaborativa por usuarios de todo el mundo, aporta generalmente una información extensa sobre los países que deseamos visitar. Ideal para conocer la historia, política y demás datos generales de cualquier país. Normalmente la versión en inglés aporta mucho más datos que la versión en castellano. www.es.wikipedia.org   www.en.wikipedia.org
  
Centers for disease control and prevention: el CDC americano ofrece información actualizada sobre vacunas y recomendaciones generales sobre la salud en los viajeros. Seleccionamos el país que queramos y nos aparecerá mucha información. Existe la versión para viajeros y para sanitarios, más completa. Imprescindible. https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/list/
Centers for disease control and prevention (malaria): el CDC tiene también una página en la que se detalla, país por país, el riesgo de contraer malaria y las medidas profilácticas a llevar a cabo. https://www.cdc.gov/malaria/travelers/country_table/a.html

 
Centraldereservas.com/Booking/Hostelworld/Airbnb/Couchsurfing: para encontrar alojamiento desde casa normalmente optamos por utilizar alguna de estas páginas. En función de qué tipo de alojamiento busquemos y a qué país vayamos, será una u otra. Hace poco descubrimos centraldereservas.com y desde entonces la hemos utilizado bastante.   https://www.booking.com/index.es.html  http://www.spanish.hostelworld.com/   https://www.airbnb.es/  www.couchsurfing.com
Tripadvisor: la página del famoso búho nos ayuda a verificar que los alojamientos que hemos buscado nos gustan; además, nos permite encontrar lugares interesantes que visitar y buenos restaurantes donde comer. www.tripadvisor.es
Accuweather: además de conocer cómo es el clima del país, necesitamos saber la predicción meteorológica de los días en concreto para nuestro viaje. Accuweather es una de las webs que ofrece esta información con más detalle. www.accuweather.com

Xe: cuando viajamos a otro país uno de los temas que más nos suele dar la lata es el tema del cambio de divisa. Esta web es sencilla y cómoda. www.xe.com/es

Google Maps: el mapamundi por excelencia. Nos permite ver distancias entre ciudades, localización de algunos lugares a visitar… No podía faltar en esta lista. maps.google.es
Esas son las 10 webs que visitamos siempre pero, como podéis imaginar, fuera de estas webs encontramos también algo imprescindible: los pequeños detalles, consejos, anécdotas, experiencias, aciertos y errores que nos cuentan otros viajeros en sus blogs. Blogueros de viaje/travelbloggers existen cientos o miles, decidir cuáles son los mejores es imposible. De todos ellos siempre tenemos algo que aprender; además, son los que nos pueden ofrecer datos más actualizados y detalles que se escapan a las guías habituales. ¡Gracias a todos por vuestros consejos!
Y tú, querido lector ¿añadirías alguna a la lista? Si quieres ayudarnos a ampliarla puedes hacerlo aquí abajo, en los comentarios.

¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?

4 comentarios

  1. Chorche

    Sin duda geocaching.com además de jugar a buscar tesoros suele ser una especie de enciclopedia de lugares a visitar creado por los propios lugareños dónde te cuentan desde la historia del lugar a leyendas, mitos y curiosidades de los que no aparecen en las guías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *