Blog de viajes y montaña
 
Pic de Saint André (2606 m) desde Col de Tentes

Pic de Saint André (2606 m) desde Col de Tentes

La zona de Gavarnie, en la vertiente norte pirenaica, majestuosa, verde y sorprendente, es un paraíso para los senderistas de cualquier condición. Desde excursiones sencillas para toda la familia a exigentes rutas que coronan tresmiles, pasando por cimas menos conocidas y de acceso menos complejo.
Algunas de estas últimas, como es el caso del Pic de Saint André, se alzan como miradores de primer orden, regalando amplísimas panorámicas en todas las direcciones.
Partiendo desde el Col de Tentes, la ascensión al Pic de Saint André resulta ideal cuando se busca una ruta de media jornada, poco exigente y que, sin embargo, merece muchísimo la pena.
Hoy subimos al Pic de Saint André, en la zona de Gavarnie. ¿Nos acompañas a conocer un poco más?

¿Cómo llegar al Col de Tentes?

El camino comienza en el amplio aparcamiento del Col de Tentes, situado a 2207 metros de altitud.
Para llegar a dicho aparcamiento, desde la localidad de Gavarnie se debe remontar la carretera D923, que lleva hasta el Col de Tentes. En temporada invernal, siempre que haya nieve en el camino, la carretera únicamente está abierta hasta la zona de las pistas de esquí (a 1856 m de altitud).
Se trata de un gran aparcamiento que, sin embargo, suele llenarse ya temprano en época estival. Por tanto, conviene madrugar si no se desea dejar el coche en el arcén de la carretera.

Amplio aparcamiento en el Col de Tentes.

Datos técnicos

Fecha: 14 de agosto de 2021.
Inicio y fin de la ruta: Col de Tentes.
Itinerario: Col de Tentes – Lac des Espécières/Lac de Luhos (orilla norte) – Puerto de Lapazosa/Col des Espécières – Pic de Saint André – Puerto de Lapazosa/Col des Espécières – Lac des Espécières/Lac de Luhos (orilla sur) – Col de Tentes.
Distancia: 5,30 km.
Desnivel acumulado: 433 metros, tanto de desnivel positivo como negativo.
Altitud:
– Mínima: 2207 metros (Col de Tentes).
– Máxima: 2606 metros (cima Pic Saint André).
Duración sin paradas: 2 horas y 15 minutos.
Duración, por partes:
– 10 minutos hasta las orillas del Lac des Espécières.
– 30 minutos hasta el Puerto de Lapazosa/Col des Espécières.
– 1 hora y 20 minutos hasta la cima del Pic de Saint André (30 minutos de descanso).
– 2 horas y 20 minutos hasta el Puerto de Lapazosa/Col des Espécières.
– 2 horas y 45 minutos hasta el coche.
Dificultad/recomendaciones:
– Se puede realizar una pequeña ruta “circular” tomando un desvío en el camino de descenso para rodear el Lac des Espécières y tener, así, otra panorámica de la cima ascendida.
– Sendero sin grandes dificultades, aunque tras superar el Puerto de Lapazosa hay algunos tramos en que es estrecho y un poco resbaladizo.
– Desde la cima se puede ir cresteando hasta el Soum Blanc des Espécières, ligeramente más elevado y cuyo tramo final requiere ayudarse ligeramente de las manos.
Track GPS: descargar aquí.
*NOTA: los tiempos, distancia y dificultades encontradas están basados en nuestra experiencia, teniendo en cuenta la climatología, nuestra forma física y experiencia en montaña. Hay que salir al monte siempre bien equipado, con el material y una preparación adecuados, y consultando previamente la previsión meteorológica. Y, además, siempre puede ser buena idea contactar con un guía de montaña.

Ruta realizada, sobre mapa del IGN.
Perfil de la ruta al Pic Saint André.
Escala MIDE de dificultad.

Nuestra experiencia en la ruta al Pic de Saint André

Comienza nuestra pequeña escapada a la zona de Gavarnie, rincón pirenaico hermoso y que teníamos muchas ganas de conocer y explorar. Y queremos empezar con una ruta modesta y sin gran complicación. Para ello, optamos por el Pic de Saint André, una cima humilde pero que regala unas vistas fastuosas.
No madrugamos demasiado, por lo que cuando llegamos al Col de Tentes este se halla atestado de coches; debemos descender unos metros por la carretera para aparcar en un pequeño apartadero y remontar luego por la carretera hasta el gran aparcamiento, de donde parte la ruta.
Reparamos en el panel indicador que señala el comienzo de la ruta (Lac des Espécières) y comenzamos a caminar por el sendero que surca los prados, en un suave subeybaja, con vistas hacia nuestro destino, el Pic de Saint André, y también al llamativo Soum Blanc des Espécières.

Comienzo de la ruta. En la esquina superior derecha, sobre una pared rocosa, la cima del Pic Saint André.

Enseguida llegamos a orillas del Lac des Espécières (0,7 km; 10 minutos; 2192 metros), de aguas plácidas, el cual rodeamos por el norte.

Llegamos al ibón e intuimos la ruta que nos llevará primero al Col des Espécières y, más tarde, a la cima del Pic de Saint André.

Enfrente tenemos ya el Col des Espécières/Puerto de Lapazosa, coronado por una gran torre metálica de alta tensión que, sin duda, resta belleza al entorno. El camino, cómodo hasta ahora, se torna más exigente, ascendiendo decidido hasta llegar a dicho puerto (1,5 km; 30 minutos; 2334 m). Desde aquí ganamos grandes vistas hacia el recóndito y no muy visitado Ibón de Lapazosa, con los picos Otal y Tendeñera de fondo. Bonita estampa.

Ascenso duro.
Desde el collado, vistas al Lac des Espécières.
En la vertiente aragonesa, el Ibón de Lapazosa.

Aquí la senda vira hacia la derecha (norte), para continuar unos metros por encima de la línea fronteriza, hasta toparse con un desvío no señalizado. Si continuáramos rectos iríamos directos hacia el Soum Blanc des Espécières; nosotros tomamos el camino que parte hacia la derecha, descendiendo unos metros para flanquear la ladera herbosa en dirección norte, por un sendero estrecho pero bien pisado.

Ascendemos unos metros hasta superar la torre eléctrica y llegar a este primer collado.
Desde dicho pequeño collado parte una senda hacia la derecha, que realiza una travesía a media ladera.

Retomamos el ascenso y, tras un duro repecho, llegamos a una roca señalizada con un gran hito de piedras, donde descansamos unos pocos minutos, ya con amplias vistas a la cara norte del Taillon y la Brecha de Rolando, que asoma por primera vez.
Desde este punto la senda ya gana altitud decididamente, sin ser excesivamente dura, pero sin ofrecer tampoco claro descanso. Tenemos enfrente la cumbre del Pic Saint André, de morfología redondeada y poco agresiva. ¡Ya queda menos para llegar!

Comenzamos a ganar una amplia panorámica.
Todavía queda un buen tramo por ascender.
Echamos un vistazo hacia atrás; se ve claramente el Puerto de Lapazosa/Col des Espécières, de donde venimos.

Pronto alcanzamos un pequeño collado que ya regala vistas de la otra vertiente de la montaña. Tan solo nos queda remontar unos pocos metros, por una cresta ancha y sin dificultad, para hollar la cima del Pic Saint André (2,75 km; 1 h 20 min; 2606 m).
La cumbre cumple con lo que prometía: grandioso mirador en todas las direcciones. Pero, sobre todo, mirando hacia el sur, destaca la inmensa y altiva cara norte del Taillon. A dicha montaña le acompañan la Brecha de Rolando, la Torre, el Casco… e incluso asoma ligeramente la cima del Monte Perdido tras el Marboré. Hacia el norte destaca el Macizo de Vignemale, cuyo glaciar podemos contemplar parcialmente desde aquí. A nuestros pies, las aguas azules del Lac des Espécières.
Fotos de cima y un buen rato de sentarnos a disfrutarla en soledad. Rincones solitarios de primer nivel muy cerca de lugares tremendamente transitados. ¡Qué bien sienta salirse, de vez en cuando, de los lugares principales!

Últimos metros a cima, por cresta amplia y sin dificultad.
Magníficas vistas, con la impresionante cara norte del Taillon y la legendaria Brecha de Rolando.
Contemplando otro de los colosos pirenaicos: Comachibosa/Vignemale.

Emprendemos el descenso con calma, puesto que en algún punto el camino resulta ligeramente resbaladizo, aunque sin dificultad.

Iniciamos el descenso hasta este primer collado. Se podría continuar por la cresta (se intuye el camino) hasta el Soum Blanc des Espécières.
Descendemos con mucha calma y grandes vistas.

Cuando llegamos al Col des Espécières/Puerto de Lapazosa decidimos no regresar por el camino de ida, sino que preferimos tomar una senda que rodea el lago por su orilla sur, y que se marca claramente serpenteando por la verde ladera.
La senda carece de complicación, salvo un pequeño paso más estrecho en el que hay que prestar más atención pero que se solventa sin dificultad.

Desde el collado parte una senda hacia la izquierda, llaneando.
Sendero estrecho pero sencillo. Precaución, no obstante.

Una vez rodeado el ibón, no queda más que llanear, con excelentes vistas de la ruta realizada a la ida, hasta llegar de nuevo al Col de Tentes.

Ruta realizada, vista desde la parte sur del Lac des Espécières.
Últimos metros al aparcamiento. Al fondo, Marboré y Astazús.

En conclusión, una ruta que se podría considerar como secundaria pero que, sin lugar a dudas, ofrece unas vistas de primera. Ideal si se busca una excursión de media jornada y sin grandes dificultades.

¡Vaya estampa de postal!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *