Ya lo decíamos en la entrada anterior, el Gran Cañón es una de las grandes maravillas de la naturaleza, imprescindible en cualquier currículum viajero. Es allí donde la magnitud del paisaje se torna irreal, donde los seres humanos apenas somos un pequeño punto en medio de la inmensidad.
También comentábamos que los miradores del Gran Cañón pueden recorrerse en poco más de un día, pero que si queremos exprimir el parque al máximo podemos emplear, tranquilamente, un semana. Y esto es porque en el Grand Canyon National Park existen numerosas rutas de senderismo, algunas incluso de varios días, que nos pueden mostrar otra cara de esta impresionante maravilla natural.
Alejados de las grandes multitudes que visitan el parque, los senderos que recorren sus entrañas son un remanso de paz, y serpentean por el abrupto cañón descubriéndonos rincones prácticamente secretos. Las vistas, el silencio, la sensación de aventura y libertad… caminar por el interior del Gran Cañón es una experiencia única.
Por todo esto (y porque nos encanta la montaña y el senderismo, ya sabéis), en nuestra visita al Gran Cañón decidimos realizar la que, con toda probabilidad, sea la ruta de senderismo más popular: el Bright Angel Trail.
Entrando al cañón. |
Índice de contenidos
CONSEJOS Y ADVERTENCIAS PARA REALIZAR SENDERISMO EN EL GRAN CAÑÓN
Caminar por el Gran Cañón tiene una serie de peculiaridades que conviene conocer, puesto que van a condicionar la ruta a realizar y nuestra manera de afrontar la jornada de caminata. Vamos a intentar resumirlas brevemente:
– Todo el mundo que hace senderismo por el Gran Cañón dice que la ruta ha sido más exigente de lo que pensaba previamente. Esto se debe a que las rutas, que parten desde el borde del cañón, comienzan en descenso y exigen ascender al final del camino (al contrario de lo que se hace habitualmente).
– Nos encontramos en un entorno cálido y seco. Si a esto le sumamos que el borde del cañón se encuentra a unos 2100 metros de altitud, la insolación y deshidratación son complicaciones a tener en cuenta. Recordad que en verano las temperaturas pueden alcanzar fácilmente los 38 – 40º C (conviene evitar las horas centrales del día en esa época).
![]() |
Aridez, calor y escasez de agua. ¡Hay que ir preparados! |
– En invierno, por el contrario, las temperaturas pueden ser bajo cero y nos podemos encontrar nieve y hielo en los primeros tramos de las rutas.
– Consulta la meteorología: no sólo por la temperatura y la lluvia; en verano son habituales las tormentas con fuerte aparato eléctrico. Además, dichas tormentas llevan aparejadas, con frecuencia, riadas e inundaciones.
– Conoce tu forma física: las rutas de senderismo por el Gran Cañón son, en general, largas y duras. Algunas de ellas superan los 20 kilómetros y los 1000 metros de desnivel positivo, por lo que no son aptas para todos los públicos.
– Sal a caminar preparado: ropa y calzado adecuados, mapa y linterna obligatorios.
– Lleva agua suficiente: imprescindible en un entorno tan árido y caluroso. En algunos senderos hay fuentes, aunque por ellas no mana agua todo el año. Infórmate antes de salir.
– No dejes basura, no molestes a la fauna y respeta la flora.
– Respeta los caminos, no arranques piedras ni crees atajos.
– Si pretendes realizar rutas de más de un día, necesitarás solicitar permisos de acampada. Infórmate con antelación.
Si haces senderismo en el Gran Cañón descubrirás paisajes como este. |
Si necesitáis más información, de primera mano, la podéis obtener toda en la fabulosa web del Grand Canyon National Park o bien, si ya estáis allí, en el Grand Canyon Visitor Center o el Backcountry Information Center.
BRIGHT ANGEL TRAIL (hasta Plateau Point). DATOS TÉCNICOS
Fecha: 3 de octubre de 2017
Itinerario: Bright Angel Trailhead – 1 1/2 mile resthouse – 3 mile resthouse – Indian Garden – Plateau Point – Indian Garden – 3 mile resthouse – 1 1/2 mile resthouse – Bright Angel Trailhead.
Distancia: 21,17 km.
Desnivel acumulado: unos 1050 metros, tanto positivos como negativos.
Altitud:
– máxima: 2070 metros (en el borde del cañón).
– mínima: 1130 metros (llegando a Plateau Point).
Tiempo sin paradas: 5 horas y 15 minutos.
Tiempo, por tramos:
– 35 minutos al 1 1/2 mile resthouse.
– 1 hora y 10 minutos al 3 mile resthouse.
– 1 hora y 40 minutos a Indian Garden.
– 2 horas y 20 minutos al Plateau Point (55 minutos de descanso).
– 3 horas y 55 minutos a Indian Garden.
– 4 horas y 35 minutos al 3 mile resthouse (5 minutos de descanso).
– 5 horas y 30 minutos al 1 1/2 mile resthouse.
– 6 horas y 15 minutos al Bright Angel Trailhead.
Dificultad: el trayecto carece de pasos complicados o expuestos. Sin embargo se trata de un recorrido largo, en un entorno hostil (calor, escasez de agua…) y que supera más de 1000 metros de desnivel, siendo el ascenso al final. Imprescindible buena forma física y reservar fuerzas para el último tramo de subida.
Climatología: sol y calor, aunque en nuestro caso no sofocante.
Atención:
– Llevar agua abundante.
– Reservar fuerzas para el tramo de ascenso final.
– Desde Indian Garden al Plateau Point no es una ruta muy concurrida.
![]() |
Detalle del mapa del Grand Canyon National Park. |
![]() |
Perfil de la ruta. |
![]() |
Ruta realizada según el reloj GPS. |
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL BRIGHT ANGEL TRAIL
Llegamos a Grand Canyon Village sobre las 08:30 de la mañana, y lo primero que hacemos es informarnos acerca del Bright Angel Trail en el Grand Canyon Visitor Center. Con la información, y tras comprobar que el parte meteorológico es favorable, estamos preparados para salir a caminar.
Desde el Grand Canyon Visitor Center tomamos el coche hacia el oeste, para aparcar junto al Bright Angel Lodge, en una zona reservada para ello. Junto a este (aparentemente) lujoso alojamiento, encontramos el punto de partida de nuestra ruta de hoy, bien señalizada.
Un cartel explicativo nos da la bienvenida, indicando las distancias, desnivel y dificultad hasta los diferentes puntos de interés en la ruta. Como ya sabemos, la ruta hasta el Plateau Point (nuestro objetivo de hoy) es larga y supera un desnivel de más de 1000 metros, pero vamos preparados y mentalizados.
Primeros pasos. |
Así, comenzamos a caminar, en descenso, por una senda ancha y evidente. Enfrente, vistas majestuosas del Gran Cañón.
En pocos minutos atravesamos el Upper Tunnel y, tras un par de giros de nuestro camino, también cruzamos el Lower Tunnel. Inicialmente caminamos a buen ritmo, puesto que la senda está a la sombra y es en claro descenso. Es cómoda y permite progresar rápidamente, por lo que poco a poco vamos adelantando a algún senderista que había partido con algo de ventaja.
Llegando a uno de los túneles excavados en la roca. |
Descenso pronunciado. Al fondo se ve la meseta del Plateau Point, nuestro destino de hoy. |
Comenzamos caminando a la sombra, con inmensas vistas. |
Camino sencillo y cómodo. |
Apenas ha transcurrido algo más de media hora cuando llegamos al primero de los puntos de descanso, el 1 1/2 mile resthouse. Tal y como indica su nombre, se encuentra a una milla y media del inicio. Allí hay baños, un pequeño refugio y una fuente (la cual puede no tener agua durante todo el año).
Uno de los refugios del camino. |
No nos detenemos, sino que proseguimos nuestro descenso por un camino ancho y que, en función de los giros que realiza, nos muestra unas espectaculares vistas del cañón.
La senda realiza varias lazadas más para dejarnos en el 3 mile resthouse, cuando llevamos una hora y diez minutos caminando. De manera similar al refugio anterior, dispone de baños, fuente y un pequeño cobertizo donde poder guarecerse en caso de tormenta.
Seguimos la marcha, en claro descenso, pero muy cómodo. Progresivamente notamos cómo nos vamos encajonando en el cañón, cuyas paredes ya comienzan a mostrarse altivas a nuestras espaldas.
Indescriptible sensación de libertad. |
El camino realiza incontables lazadas para ir perdiendo altitud. En la foto se aprecia el 3 mile resthouse. |
Izquierda, derecha, izquierda, derecha… |
Dejamos atrás las verticales paredes del cañón. |
En, aproximadamente, una hora y cuarenta minutos llegamos a Indian Garden. Se trata de un lugar de acampada, en el que hay mesas de picnic, agua (todo el año), oficina del ranger y demás comodidades. Se trata de un pequeño oasis en pleno cañón, donde la gente se detiene a descansar bajo la sombra de algunos árboles. Nosotros no somos menos y nos detenemos brevemente a beber algo y a reposar unos minutos.
Finalizando el largo tramo de descenso. |
Indian Garden, un oasis en medio del cañón. |
A partir de este punto la pendiente disminuye, por lo que caminamos ahora por una senda que serpentea entre arbustos y algún árbol aislado, aferrados a la escasa cantidad de agua que se encuentra en el subsuelo.
Ahora el camino llanea, muy cómodo. |
Amigos en el Gran Cañón. |
Por ahí se dirige el camino que desciende hacia el río. |
Enseguida encontramos un desvío en el camino, el único al que debemos prestar atención en toda la ruta: hacia la derecha descenderíamos al fondo del Gran Cañón, realizando el Bright Angel Trail en sí; nosotros tomamos el sendero de la izquierda que nos acerca, en unos 40 minutos más, al Plateau Point. Este último tramo lo realizamos en absoluta soledad, encontrándonos únicamente a una pareja en el propio Plateau Point.
![]() |
Último tramo hacia el Plateau Point. Llano y en soledad. |
Estamos en un entorno majestuoso. |
Las vistas desde el mirador son inconmensurables. Nos hallamos en medio del cañón, por lo que en los 360º tenemos una panorámica impresionante. Verticales paredes de colores marrones, ocres, verdes y rojizos; el Río Colorado unos 400 metros bajo nuestros pies ruge con fuerza. Parece mentira que hayamos descendido 1000 metros y aún se encuentre el río tan abajo. Las dimensiones de este lugar son de otro planeta.
Pronto nos quedamos solos en el mirador, por lo que aprovechamos para disfrutarlo en silencio durante un buen rato. Aunque, claro, nuestra mirada sugiere infinitos paisajes dignos de ser fotografiados. La cámara no para ni un solo minuto.
En las fotos no se aprecia al 100% la grandiosidad del paisaje. |
– Pues se ha quedado buen día. |
Otra amiga que hicimos en la ruta. Muy simpática y curiosa. |
![]() |
– ¡Yujuuuuuuu! |
![]() |
Contemplando esta maravilla natural. |
Tras casi una hora en el Plateau Point, debemos reemprender el camino de regreso. Ahora sí nos cruzamos con algún senderista que se dirige hasta aquí, aunque lo cierto es que son escasos.
El camino de regreso hasta Indian Garden se hace cómodo, puesto que es llano o en suave ascenso. Rellenamos nuestras botellas de agua y seguimos caminando, dispuestos a afrontar el ascenso hasta el borde del cañón.
Iniciamos el camino de vuelta. Sí, tenemos que llegar hasta ahí arriba. |
Aridez extrema. |
Paredes verticales. |
Llegando de nuevo a Indian Garden. |
Son unos 1000 metros de desnivel, los cuales realizamos a ritmo pausado y con frecuentes paradas a tomar fotografías. Por suerte, algunos tramos están a la sombra y mitigan levemente nuestra sensación de cansancio aunque, a pesar de todo, este final de ruta se nos hace más duro de lo que hubiéramos imaginado.
Pequeño alto en el camino. |
Comenzamos a ascender; paciencia, que se hace largo. |
Hacemos una parada en el 3 mile resthouse y, posteriormente, otra más breve en el 1 1/2 mile resthouse. Debemos dosificar nuestras energías, que hace calor y la ruta es exigente. Sin embargo, estar rodeados de un paisaje tan inmenso nos ameniza el esfuerzo.
En el último tramo de subida nos cruzamos con numerosos senderistas, algunos mejor preparados que otros, que deciden realizar un tramo más breve de la ruta, quizá sólo hasta el 1 mile 1/2 resthouse.
Echamos la vista atrás: venimos de allí al fondo. |
¡Qué paisajes! |
Últimos metros de ascenso. |
Última mirada al cañón. |
Finalmente, llegamos al borde del cañón, tras unas 6 horas y 15 minutos de ruta (a buen ritmo, aunque con bastantes paradas). Cansados pero maravillados, ¡menuda experiencia!
En resumen, el Bright Angel Trail hasta el Plateau Point es una excelente excursión para conocer el Gran Cañón más a fondo, disfrutando de sus paisajes desde un punto de vista menos conocido, en absoluta soledad. Muy recomendada para aquellos que estén habituados a realizar largas rutas y que tengan buena forma física.
¡Nos ha encantado! |