Blog de viajes y montaña
 
Trekking W Torres del Paine (II): Portería Laguna Amarga – Hostería Las Torres

Trekking W Torres del Paine (II): Portería Laguna Amarga – Hostería Las Torres

Nos encontramos en Puerto Natales, una ciudad costera de poco más de 17000 habitantes considerada la ciudad de entrada al Parque Nacional de las Torres del Paine.
Se trata de una ciudad que antaño se dedicaba, fundamentalmente, a la ganadería y a la pesca. Sin embargo, en la actualidad el turismo es su fuente principal de ingresos. Son miles los visitantes que se acercan a esta remota zona de la Patagonia Chilena para realizar alguna excursión en el entorno de las Torres del Paine. Como os podéis imaginar, existe una amplia infraestructura dedicada al turismo: hoteles, restaurantes, tiendas, etc…
Yo obedezco: Jump! Allí al fondo, escondido tras las nubes, está el Parque Nacional de las Torres del Paine.
En nuestro caso, llegamos a Puerto Natales en un autobús desde Punta Arenas, a unas 3 horas de distancia. Son casi las nueve de la noche y nuestra primera misión es alquilar un coche.
¿El motivo? Al día siguiente queremos recorrer los más de 350 km (4 horas y media) que nos separan de una de las maravillas naturales del planeta: el Glaciar Perito Moreno. Como os podéis imaginar, no queremos dejar escapar la oportunidad y nos pegamos un interesante palizón de coche para poder ver el impresionante glaciar. Tenemos la suerte de visitarlo en un día de sol radiante, así que la experiencia ha merecido totalmente la pena. Aunque ha sido una jornada larga, es imposible no sugerir una “escapada” si estamos en la zona.
Hielos milenarios que viven sus últimos momentos en el glaciar, pronto acabarán flotando en el agua.
Inmenso. Las palabras se quedan cortas para definir al glaciar Perito Moreno.
Llegamos de nuevo a Puerto Natales y, tras cenar algo, nos vamos a dormir. Nuestro alojamiento es el Domo’s House, donde nos trataron de maravilla y el cual recomendamos al 100%.
Vistas desde Puerto Natales, con las luces del atardecer.
Suena el despertador y nos cuesta un rato desperezarnos. A lo largo de la mañana nos aprovisionamos, en uno de los numerosos supermercados de la ciudad, de los víveres y utensilios necesarios para el trekking. Hornillo, bombonas de gas y gran cantidad de pasta, arroz, etc… a los que hemos de sumar la ropa, sacos de dormir y demás. Iremos cargados, sin duda.
Comemos pronto en un pequeño restaurante alejado de las calles más céntricas, pero con una clara esencia de cocina casera. Sin exquisiteces pero comida auténtica y abundante, lo que queríamos.
Encontramos un local auténtico, con comida casera.
Sobre las 14:00 horas estamos en la estación de autobuses de Puerto Natales, y media hora después salimos en dirección al Parque Nacional de las Torres del Paine, lo cual nos lleva unas dos horas.

DATOS TÉCNICOS

Fecha: 8 de noviembre de 2015
Itinerario:  Portería Laguna Amarga – Hostería Las Torres.
Distancia: unos 7 km.
Desnivel: 130 metros positivos.
Duración: 1 hora y 50 minutos.
Dificultad: sin ningún tipo de dificultad, la mayor parte del recorrido es por pista.
Climatología: nublado, temperatura bastante agradable.
Atención:
– El camino no tiene pérdida.
– Atender a las explicaciones de la entrada, y cumplir las normas estrictamente. 
– Nos podemos ahorrar esta jornada de camino si tomamos el autobús por la mañana (a las 07:30 h), iniciando el trekking directamente desde Hostería Las Torres.
En verde, señalado con flechas, el recorrido de esta pequeña jornada de introducción.

DÍA 1. PORTERÍA LAGUNA AMARGA – HOSTERÍA LAS TORRES

El autobús nos deja en la entrada del parque conocida como Portería Laguna Amarga.
En este punto tenemos dos posibilidades; o bien continuar en autobús hasta la Hostería Las Torres o bien realizar dicho tramo caminando, opción que elegimos nosotros.
Tras pagar la entrada al parque (21000 pesos, unos 28 euros aproximadamente) y rellenar unos formularios, recibimos unas explicaciones sobre las normas del parque, que debemos cumplir estrictamente.
Estamos en Portería Laguna Amarga, entrada del parque. Debemos decidir si seguir caminando o ir en autobús hasta Hostería Las Torres.
Son las 17:30 horas cuando comenzamos a caminar desde Laguna Amarga, en dirección a la Hostería Las Torres, por una pista en buen estado (por aquí circula el autobús). La temperatura es agradable, aunque hoy el día es nublado. A lo lejos vemos ya algunas imponentes montañas que se elevan verticalmente hacia el cielo.
Kilómetro 0,0. ¡Empieza la aventura!
En un primer momento la pista desciende hasta cruzar un puente metálico que se alza sobre el río Paine.
Tras haber caminado unos 500 metros vemos que la pista gira hacia la derecha, mientras que una senda, bien señalizada continúa recto. Se trata de un atajo, con algo más de pendiente que la pista, que nos permite hacer la jornada más corta.
Ganamos algo de altura, lo que nos permite empezar a tener una perspectiva de la zona: a nuestras espaldas queda ya lejos Laguna Amarga; al frente, intentando asomar entre las nubes, las cimas del Monte Almirante Nieto y de las Torres del Paine. Se trata tan solo de un aperitivo de lo que nos espera en los próximos días, pero estamos emocionados.
Nuestro puente es el de la derecha.
Comenzamos a caminar, autoretrato al iniciar la ruta.
El tramo por senda son apenas 15 minutos, por un terreno herboso salpicado de algunos matorrales y arbustos.
Pronto llegamos de nuevo a la pista, por la que a estas horas transitan varios vehículos de motor. Llama la atención que no nos encontramos a ningún senderista, quizá la opción mayoritaria sea la de llegar a la Hostería las Torres en coche o autobús. 
Pista amplia, en buen estado. La jornada de hoy es suave, para ir preparando las piernas.
La pista serpentea por terreno llano, con las imponentes montañas de fondo. Bajo sus pies ya vemos numerosas edificaciones, hacia donde nos dirigimos.
A la hora y media de camino llegamos a la valla que nos indica la entrada en terreno privado, administrado por la compañía Fantástico Sur.
Entramos, a través de la puerta, en terreno privado. Al fondo ya se intuyen las edificaciones de la Hostería Las Torres.
Al poco de entrar vemos que nos encontramos en una zona altamente turística, con camping, dos refugios e incluso un hotel, situados muy próximos a una de las estampas más espectaculares del planeta.
Nosotros hemos reservado en el camping, donde ya se encuentran preparadas las tiendas en las que vamos a dormir. Son más que decentes para dormir dos personas en cada una. Próxima a las tiendas existe una pequeña garita donde adquirir, a precio de oro, comida y bebida. También tenemos, a unos 50 metros, un pequeño edificio con baños, duchas y agua potable. No existe, sin embargo, un edificio común donde poder cocinar si llueve o hace mal día (el refugio está bastante alejado de la zona de acampada, como a 10-15 minutos andando).
Esas son las tiendas donde dormiremos. Sin lujos pero suficientes.
Nos quitamos las botas, deshacemos parcialmente la mochila para buscar ropa de abrigo de cara a la noche y nos preparamos algo para cenar.
Tras la cena, pasamos un buen rato con unos mexicanos que hemos conocido en la zona, tomando pisco, tequila y cerveza.
Mañana comienza lo bueno, habrá que descansar.
Tirando de zoom observamos las grandes masas de hielo que cuelgan de las montañas del parque.
Aprovechamos para recordaros que si vais a hacer algún viaje es más que recomendable que llevéis un buen seguro. Gracias a los compañeros de Mondo podréis obtener un 5% de descuento en el seguro de viajes por ser lectores de nuestro blog.

https://heymondo.es/?utm_medium=CONBOTASYMOCHILA&utm_source=Afiliado&utm_campaign=comparativa&cod_descuento=CONBOTASYMOCHILA&ag_campaign=ENTRADA&agencia=QMsRTF6gfM2XFyUnLRTrHdKnq%2BAAczxl7OXbwyZFqow%3D

¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *