Blog de viajes y montaña
 
Trekking W Torres del Paine (VI): Llegamos al Glaciar Grey.

Trekking W Torres del Paine (VI): Llegamos al Glaciar Grey.

Los dos últimos días en nuestro trekking por el Parque Nacional de las Torres del Paine se vieron, quizá, algo deslucidos por la climatología adversa. No obstante, recorrimos paisajes realmente hermosos y espectaculares. Aquí va un pequeño resumen de las dos jornadas, con pocas fotos (debido al viento y la lluvia, apenas sacamos a pasear la cámara de fotos).
Fecha: 12 de noviembre de 2015
Itinerario: Campamento Francés – Campamento Italiano – Refugio Paine Grande – Laguna Los Patos – Mirador Lago Grey – Campamento Grey – Mirador Glaciar Grey – Campamento Grey.
Distancia: 22 km.
Desnivel: unos 450 metros de desnivel positivo, unos 700 de desnivel negativo.
Duración:
–    20 minutos al Campamento Italiano.
–    2 horas y 30 minutos al Refugio Paine Grande (40 minutos de descanso).
–    4 horas y 10 minutos a la Laguna Los Patos.
–    5 horas y 10 minutos al Mirador del Lago Grey.
–    6 horas y 30 minutos al Campamento Grey (descanso 40 minutos).
–    7 horas y 50 minutos al Mirador del Glaciar Grey (descanso 10 minutos).
–    8 horas y 20 minutos al Campamento Grey.
Dificultad:
–    Jornada larga y con constantes sube y bajas.
–    Muy ventosa habitualmente, sobre todo en la zona del Mirador del Lago Grey.
Climatología: hasta llegar al Refugio Paine Grande, nublado. Posteriormente lluvia, continua aunque no abundante. Viento fuerte en el tramo previo al Refugio Paine Grande y en las proximidades del Mirador del Lago Grey.
Atención:
–    En la primera parte de la ruta podemos ver los restos del incendio que calcinó la zona en el año 2011.
–    Precaución con el viento en el Mirador del Lago Grey, puesto que hay algunos tramos de camino más estrecho.
–    Recomendable dejar las cosas en el Campamento Grey y caminar un breve paseo (alrededor de 20 minutos) hasta el Mirador del Glaciar Grey.
Ruta realizada el quinto día del trekking.

DÍA 5. CAMPAMENTO FRANCÉS – MIRADOR GLACIAR GREY – CAMPAMENTO GREY

Comenzamos la quinta jornada todavía emocionados por el día vivido ayer.
Hoy nos hemos levantado con un cielo bastante nublado, tiene pinta de que pronto comenzará a llover.
Comienza un nuevo día, nublado.
El primer tramo de la ruta lo conocemos ya, puesto que lo realizamos ayer: son 20 cómodos minutos de paseo hasta el Campamento Italiano. Al llegar allí nos tenemos que desviar al oeste, cruzando un puente colgante sobre el caudaloso Río Francés, que ruge con fuerza bajo nuestros pies.
Uno de los frecuentes paneles que nos indican nuestra situación.
Al principio la senda transcurre por un terreno suavemente descendente, entre arbustos y pequeños árboles. Pero pronto (llevamos una hora de camino) la cosa cambia. Nos toca andar entre los restos de multitud de árboles muertos, cicatrices que nos recuerdan el enorme incendio del año 2011. Qué lástima y qué sensación nos invade al pensar que hace apenas unos años eso era un bosque frondoso.
Vista atrás, sobre los imponentes Cuernos del Paine.
Caminamos entre los restos del inmenso incendio del 2011.
A la hora y media de camino, más o  menos, llegamos al Lago Skottsberg, el cual rodeamos por su orilla norte. El viento, fuerte en ocasiones, nos acompaña en este tramo.
Continuamos la marcha a buen ritmo, puesto que el terreno es, en casi todo este tramo, favorable (ligero descenso).
Llegamos al Lago Skottsberg.
Vista atrás, espectacular.
El sol intenta, tímidamente, asomarse entre las nubes.
 
Cuando llevamos 2 horas y 30 minutos de camino llegamos a una cabaña de los guardabosques y, unos 100 metros más allá, al Refugio Paine Grande (también conocido en algunos mapas como Guardería Pehoé). Consta de Campamento, Refugio, restaurante, supermercado…todos ellos situados a la orilla del bonito Lago Pehoé.
Bien abrigados (hoy ha refrescado) comemos algo y aprovechamos para comprar algo de comida en el pequeño supermercado que tiene. Nos entra apetito al oler los ricos guisos que se preparan en el restaurate, pero lo dejamos para el día siguiente (o eso queremos pensar).
Tras unos 40 minutos de reposo decidimos seguir el camino.
Retrocedemos unos pasos hasta la cabaña del guardabosques, donde encontramos claramente señalizado el desvío hasta el Campamento Grey (11 km; 3,5 horas), en dirección noroeste.
Llegando a la Guardería Pehoé.
Desvío bien indicado; ya queda menos.
Tomamos el sendero que, a partir de ahora, comienza a ascender por un valle algo cerrado y muy ventoso.
Pronto llegamos a la Laguna Los Patos. Se trata de un pequeño lago con aire misterioso y aguas de tonalidad azul muy oscura. Fotografías de rigor (a pesar del viento) y a continuar caminando.
Nos aproximamos a la Laguna Los Patos.
Nos queda todavía un tramo de ascenso algo más duro, complicado por el viento y la lluvia que comienza a hacer acto de presencia. No llueve fuerte, pero sí de forma continua.
Llegamos al Mirador del Lago Grey. Estamos en la parte más alta de toda la jornada de hoy (unos 250 metros sobre el nivel del mar) y las vistas merecen la pena. A lo lejos, la característica lengua de hielo del Glaciar Grey, del que se desprenden enormes icebergs que flotan mansamente por el enorme Lago Grey. Algunos de ellos tienen una coloración azul celeste realmente llamativa.
A pesar de lo espectacular de las vistas el frío, el viento y la lluvia no nos permiten disfrutar del paisaje tanto como nos gustaría. Tomamos algunas fotos y decidimos continuar. Mañana volveremos a pasar por aquí y esperamos que el sol nos acompañe en la ruta.
Asoman, a lo lejos, los primeros icebergs.
Ahí lo tenemos, el enorme Glaciar Grey.
De aquí en adelante el camino desciende, así que nos apresuramos para llegar al Campamento Grey cuanto antes y poder secarnos y descansar. Son unos 4,5 kilómetros bastante cómodos.
Atravesaremos un pequeño puente sobre el Río Olguín, cuyo cauce ha creado durante años un estrecho aunque profundo cañón.
Cruzamos el puente sobre el Río Olguín.
Poco después llegamos ya al Campamento Grey, donde nos esperan las tiendas de campaña. Vamos a la recepción, descansamos durante un rato y nos planteamos qué hacer.
Todavía es pronto y no nos apetece cenar. Uno de los guardas del refugio nos indica que caminando unos 20-30 minutos llegamos a un bonito mirador del Glaciar Grey.
No nos lo pensamos: en cuanto parece que la lluvia amaina un poco, caminamos por el suave sendero. En un rato llegamos ya al mirador, situado algo más al norte que el campamento.
Vistas espectaculares hacia el gigantesco glaciar, aunque quizá algo empañadas por el mal día que tenemos hoy. A nuestros pies, a unos pocos metros de donde nos encontramos, numerosos icebergs se amontonan en la orilla, formando una curiosa estampa.
Enorme frente del glaciar.
Detalles de hielo.
Numerosos icebergs se amontonan en la orilla.
Qué lástima el día nublado; la vista es impresionante.
Vuelve a llover con fuerza y, dado que tenemos frío y estamos bastante mojados, decidimos regresar al refugio.
Una vez allí, nos tumbamos un poco para descansar y, más tarde, salimos a cenar. Pasta, embutidos y algo de chocolate serán nuestro menú de hoy (similar al del resto de días, para qué engañarnos).
Tras cenar, jugamos un rato a las cartas y nos metemos en las tiendas de campaña, todavía de día. Antes de dormirnos, el sol asoma un rato entre las nubes, mostrándonos las montañas de nuestro alrededor con una fina capa de nieve reciente, tan solo unas decenas de metros por encima de nuestras cabezas. Esta noche se prevé fría…
Asomándonos a la tienda de campaña tenemos esta panorámica.

DATOS TÉCNICOS SEXTO DÍA

Fecha: 13 de noviembre de 2015
Itinerario: Campamento Grey – Mirador Lago Grey – Laguna Los Patos – Refugio Paine Grande.
Distancia: 11 km.
Desnivel: unos 450 metros de desnivel positivo, unos 400 de desnivel negativo.
Duración: unas 3 horas.
Dificultad: la única dificultad puede ser el tiempo (viento, lluvia, nieve…)
Climatología: lluvia constante y abundante. Frío. Viento.
Atención: ruta realizada el día anterior, hoy la hacemos en sentido contrario. Sin novedades. 
Ruta realizada el sexto día.

DÍA 6. CAMPAMENTO GREY – GUARDERÍA PEHOÉ

Habíamos sido muy afortunados hasta el momento con la meteo en nuestra aventura patagónica.
Únicamente el día anterior algo de lluvia, acompañada de frío y viento, que además nos ha hecho pasar una dura noche en las tiendas de campaña del Campamento Grey.
Nos levantamos más temprano que otros días (en torno a las 06:30 h), puesto que queremos llegar pronto al Refugio Paine Grande para asegurarnos un lugar en el ferry a la Guardería Pudeto.
En cuanto a la ruta, nada reseñable. Toda la mañana lloviendo sin parar, con frío y un viento a ratos potente que nos hace apresurar la marcha. A pesar de estar rodeados de un panorama espectacular, este se halla tapado por las nubes. Qué lástima.
Nos cuesta aproximadamente 3 horas (sin paradas) realizar el camino, en un primer momento ascendente (hasta el Mirador del Lago Grey) y, posteriormente, descendente. 
Lluvia y nieve, otro día desapacible.
Llegamos pronto al Refugio Paine Grande, y nos dirigimos a la zona común, donde poder cocinar tranquilamente.
Degustamos gran parte de la comida que nos había sobrado (sopas, leche en polvo, chocolate…) y dejamos el resto en el refugio por si la necesitan otros senderistas.
A las 12:30 llega el ferry que viene de la Guardería Pudeto. Desde aproximadamente media hora antes lo estamos esperando en el coqueto muelle situado en la orilla norte del Lago Pehoé, a escasos 100 metros del refugio.
Estábamos algo inquietos por si habría demasiada gente esperando, pero pronto comprobamos que el ferry es grande y caben (a ojo) más de 150 personas.
Orilla del Lago Pehoé, donde tomaremos el ferry de vuelta.
Subimos al ferry, dejamos nuestras pesadas mochilas y pagamos el viaje (12000 pesos chilenos). El trayecto dura unos 30 minutos, que aprovechamos para reflexionar sobre la magnífica experiencia vivida en estos días.
Al llegar a Guardería Pudeto nos esperan varios autobuses (teníamos ya comprado el billete). Tomamos el bus y, en poco más de 2 horas, llegamos a Puerto Natales.
Una merecida ducha, una abundantísima cena y, por fin, a dormir en una cómoda cama.
Fin del que, probablemente, sea el trekking más espectacular de nuestro planeta.

¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *