Blog de viajes y montaña
 
Viajar a Egipto: presupuesto para 15 días

Viajar a Egipto: presupuesto para 15 días

¿Cuánto cuesta viajar a Egipto? Nos encontramos ante una de las preguntas que todo viajero se plantea antes de lanzarse a visitar el país de los faraones. El presupuesto es uno de los asuntos más importantes a tener en cuenta y, como resulta evidente, depende en gran medida del estilo de viaje que se organice.
Así, un viaje en grupo con todo organizado, lo que suele ser habitual en Egipto, suele tener un precio notablemente más elevado que lo correspondiente si el viaje fuera 100% libre. Sin embargo, y como habíamos comentado en entradas previas, un viaje completamente por libre resulta muy difícil/imposible de preparar. Por tanto, en nuestro caso fue un viaje organizado por libre, pero con algunas actividades en grupo, como el crucero desde Luxor a Asuán. Así, el presupuesto aumenta un poco más de lo que sería esperable en un viaje por libre al cien por cien.
Vamos a pasar a detallar el presupuesto por partes, así como una serie de recomendaciones sobre el dinero y unos pocos consejos para ahorrar.

Visitas fabulosas.

Dinero en Egipto: lo que debes saber

¿Efectivo o tarjeta? En este cara a cara el efectivo es ganador de forma aplastante. Los pagos con tarjeta en Egipto se ven reducidos a algunos hoteles y/o restaurantes de cierto nivel; el resto de los pagos se realizan en efectivo.
Hay numerosas cajas de cambio en los principales puntos turísticos, así como en el Aeropuerto de El Cairo.
Tampoco resulta difícil encontrar cajeros automáticos en las grandes ciudades, los pocos que probamos funcionaron sin problema con nuestra tarjeta.
Tanto en las cajas de cambio como en los cajeros suelen entregar billetes de 50 o 100 EGP; siendo escasos los billetes de 10 o 20 EGP que pasarán por nuestras manos. Dado que estos últimos son los ideales para cuando tengamos que dejar propinas, conviene intentar hacer acopio de ellos y utilizarlos únicamente cuando sean imprescindibles.
Algunos guías prefieren el pago en divisa extranjera (euros); también las propinas en el crucero (que se pagan al llegar) son en euros.

Los detalles de las tumbas son realmente espectaculares.

Nuestro presupuesto para un viaje de 15 días a Egipto

No consideramos Egipto como un país barato para el turista. Tampoco caro, seamos sinceros. Muy probablemente iría en el de países intermedios, aunque, como siempre, convendría matizar.
En nuestro caso realizamos un viaje por Egipto, mayoritariamente, por libre. Y eso se nota en el presupuesto final. Sin embargo, también tomamos el típico crucero entre las ciudades de Luxor y Asuán, que repercute en los gastos de manera notable. Por último, nos permitimos el capricho de disfrutar de unos días de relax en un resort en la Península del Sinaí, donde la noche de hotel cuesta bastante más de lo que es habitual en nuestros planes.

El capricho de nuestro viaje: un par de días de relax en un excelente resort.

Los vuelos a Egipto suelen rondar los 400-450€, a lo que hay que sumar todos los vuelos internos, que suelen costar unos 40-50€ por trayecto. El resto del transporte interno, en barcos o taxis (Uber) no sube demasiado el presupuesto final. El gasto total en transportes internos fue de 365,81€.

Gasto en transportes internos. Quitando los aviones, lo demás son gastos pequeños.

Los alojamientos siempre suponen un notable porcentaje del gasto. En Egipto, quizá, no sea este uno de los gastos más relevantes. Si bien en nuestro caso, como antes mencionábamos, nos dimos el capricho en un resort de la Península del Sinaí, el resto de hoteles tenían una excelente relación calidad-precio. Así, es frecuente encontrar alojamientos por menos de 20€ la noche (desayuno incluido) en Luxor, Asuán y El Cairo. No sumamos al presupuesto de los hoteles nuestra primera noche en El Cairo (nos pagó el hotel la compañía aérea por haber retrasado nuestro vuelo) ni las noches del crucero por el Nilo, que contamos aparte.
En total, el gasto en alojamientos fue de 448€.

Gasto en alojamientos. Salvo el Resort de Sharm el Sheikh, todo bastante barato.

A diferencia de otros destinos, en Egipto la mayor parte de los lugares a visitar requieren el pago de entrada. Y dichas entradas no son, precisamente, baratas: muchas rondan o sobrepasan los 10€ por persona. Nuestro gasto total en entradas fue de 266,41€ por dos personas; aunque ello no incluye los casi 75€ (por persona) en entradas que iban ya incluidas en el precio total del crucero. Cabe destacar que, además de las entradas, en algunos lugares se pide tarifa extra (normalmente cara) por poder hacer fotografías con la cámara de fotos (con el móvil es gratis).

Todas las visitas son de pago. Y los precios van subiendo poco a poco.

Muchos de los lugares a visitar resultarían poco interesantes, repetitivos e, incluso, aburridos si no se visitaran con guía. Como hemos comentado en anteriores entradas, este es un gasto que podría considerarse opcional, pero para nosotros, es totalmente imprescindible. Los guías, que en ocasiones incluyen también el transporte en coche y el conductor, suponen un buen pellizco a nuestro presupuesto, aunque (lo repetimos una y otra vez) son un dinero más que bien gastado.
El gasto total en guías fue de 456,03€ (aquí no sumamos al guía del crucero, que va incluido en el preciso del mismo).

Sí, los guías suponen un buen pico. Pero son imprescindibles.

Un crucero por el Nilo es una excelente opción para conocer algunos de los puntos más relevantes de Egipto. Si bien el precio es elevado (en nuestro caso 370€ por persona), incluye alojamiento, comidas, transportes, guías y entradas a los lugares a visitar, por lo que el presupuesto final no resultada para nada disparatado comparado con la opción de hacer lo mismo por libre.

El Crucero por el Nilo supone un gran desembolso pero, si sumamos todo lo que incluye, no resulta mucho más caro que organizarlo por libre.

Otros gastos imprescindibles son el del visado (25$ por persona), el seguro de viaje (54,75€ para los dos) y la tarjeta de internet (14,38€). No hay que olvidar la PCR para poder regresar, que supone nada menos que unos 95€ por persona.
Por último, los gastos varios (comidas, propinas, bebida…) ascendieron a 321,14€.
El gasto final del viaje a Egipto en 15 días, para dos personas, fue de 3855,47€.

Gastos totales, detallados.

Consejos para ahorrar en un viaje a Egipto

Quizá no se nos ocurran demasiadas maneras de estirar nuestro presupuesto en Egipto, pero aquí van algunas ideas para ahorrar unos pocos euros en el viaje:
Llevar billetes pequeños (sobre todo de 10 EGP): en los baños públicos y en algunos monumentos será preciso dejar una pequeña propina. Los billetes pequeños, sobre todo los de 10 EGP son escasos; si no tenemos de 10 EGP tendremos que pagar algo más, puesto que no suele haber cambio en la mayor parte de los sitios.
Utilizar Uber: en El Cairo va a ser absolutamente necesario tomar taxis para desplazarse de un punto a otro de la ciudad. Es preciso negociar el precio final, y los taxistas tienen cierta fama de cobrar más de lo que sería adecuado. Con Uber el precio está estipulado de antemano, y nos puede evitar un gasto inesperado con los taxis.
Utilizar transporte local: evitando los transportes más focalizados a los turistas, y utilizando el transporte habitual de los lugareños, encontraremos precios mucho más bajos. Así, por ejemplo, cruzar el Nilo en barca en la localidad de Asuán cuesta tan solo 5 EGP por persona y trayecto; los barcos para turistas rondan los 40-50 EGP.

Las barcas que utilizan los propios egipcios para cruzar el Nilo son mucho más baratas.

Elegir bien el guía: aunque realmente no supone un ahorro, elegir un buen guía implica que el precio a pagar se aprovecha mucho mejor. Es mejor contactar con guías reputados o que nos hayan recomendado; algunos de los guías que ofrecen en los hoteles no merecen la pena. Mejor pagar algo más y tener una buena experiencia que pagar poco y que las explicaciones sean escasas o erróneas.
Hoteles más familiares: existen numerosos hoteles pequeños, regentados por familias egipcias, que ofrecen habitaciones más sencillas pero cómodas y limpias por precios muy ajustados

Estuvimos de maravilla en nuestro hotel de Luxor.

Esperamos que con todo esto tengas una idea más clara de cómo es un viaje a Egipto. Si quieres saber algo más sobre los alojamientos no te pierdas la próxima entrada del blog.

¡Te esperamos en la próxima entrada del blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *