Blog de viajes y montaña
 
Viaje a Namibia y Cataratas Victoria. Presupuesto para 15 días.

Viaje a Namibia y Cataratas Victoria. Presupuesto para 15 días.

Como en todos los viajes, toca hablar del aspecto económico. ¿Es caro viajar a Namibia por libre? Ya os lo podéis imaginar; la respuesta es, como siempre, «depende». Pero en el caso de Namibia el gasto puede variar enormemente en función de cómo nos planteemos el viaje, más que en otros países. 
¿Y esto por qué? Básicamente porque en Namibia no hay apenas alojamientos de «gama media». Podemos encontrar numerosísimos lugares donde acampar a precios más que razonables, y también una amplia oferta de grandes lodges bien situados y con impresionantes vistas. Pero hoteles sencillos, sin lujos, la verdad es que pocos. Así, el alojamiento en algunos lugares nos puede costar desde poco más de 20€ la noche a, tranquilamente, 200-250€. 
Acampar en Namibia es toda una experiencia. Además, bastante económico y, en general, con buenos lugares de acampada.
Si no acampamos, los hoteles ya suelen estar bastantes.
En nuestro caso no hicimos un viaje a Namibia exclusivamente, sino que decidimos complementarlo con una pequeña «escapada» a las Cataratas Victoria. Este último es un lugar realmente muy turístico, por lo que los precios aumentan considerablemente. Si, además, le añadimos un safari por el Parque Nacional del Chobe en la vecina Botsuana, hemos de sumar unas pocas centenas de euros a la cuenta. Así, podríamos dividir nuestro viaje entre la parte más barata (por libre recorriendo Namibia, fundamentalmente de acampada) y la parte más cara (en Victoria Falls, con safari por el Chobe y crucero por el Río Zambeze). 
De safari por el Parque Nacional del Chobe. Si se hace en rutas organizadas, el precio sube bastante.
Atardecer en el Río Zambeze. Por estos colores pagaríamos de nuevo lo que fuese…
En las próximas líneas vamos a ir desgranando, poco a poco, los costes aproximados de un viaje de este tipo.
El vuelo a Namibia va a ser uno de los gastos más grandes que afrontaremos. En este momento no existen vuelos directos desde España hasta Namibia, por lo que tenemos que hacer una o dos escalas. Los vuelos, ida y vuelta, suelen costar de 550€ para arriba. En nuestro caso organizamos el viaje para, al finalizar Namibia, pasar por Victoria Falls y regresar a casa desde allí. Los billetes Barcelona – Ámsterdam – Windhoek, Windhoek – Victoria Falls y Victoria Falls – Nairobi – Paris – Barcelona supusieron un total de 1364,74€.
El material de acampada, preparado para ser facturado y subir al avión.
Para recorrer un país de estas características por libre, debemos alquilar un buen coche 4×4. Sí, se puede hacer en un coche normal, pero se pierde en seguridad, comodidad y tiempo (el 4×4 se mueve mejor por las pistas de tierra que atraviesan Namibia). Aunque existe la posibilidad de alquilar un todo terreno con tienda de campaña en su parte superior y ya preparado con todos los utensilios de acampada, nos pareció que el precio subía demasiado, por lo que nos conformamos con un 4×4 normal (el material de acampada lo trajimos desde casa).  A nosotros nos costó, con conductor adicional y seguro ampliado, 912,93€ para los 12 días; los coches más sencillos están disponibles desde unos 450€ y los que llevan la tienda encima superan claramente los 1000€. La gasolina en Namibia es bastante barata (unos 0,8€ el litro) por lo que, a pesar de realizar más de 3000 kilómetros el gasto en gasolina es moderado (unos 215€). Por contra, tuvimos la mala suerte de pinchar (y destrozar) un neumático, que tuvimos que abonar al devolver el coche (219€ extra). En una de las próximas entradas detallaremos todo lo relativo a alquilar coche y conducir por Namibia.
Gastos del vehículo.
Nuestro coche, una excelente elección.
Vimos bastantes coches con tienda y material de acampada incluido. Muy completos, pero bastante más caros también.
Aunque se puede transitar con coches normales, los 4×4 nos dan seguridad, comodidad y nos permiten circular más tranquilamente por las pistas de Namibia. Merece la pena pagar más y tener un buen todo terreno…
…aunque un pinchazo lo puede tener cualquiera.
Con respecto al alojamiento, tal y como hemos adelantado, existen pocas opciones intermedias. En nuestro caso nos decantamos por algunos de los múltiples campings que hay dispersos por toda la geografía namibia. En general nos parecieron muy bien situados, con encanto y bastante bien de precio. Únicamente nos alojamos en hoteles en Okahandja (la primera noche) y en Swakopmund, donde encontramos un alojamiento excelente a muy buen precio. En Victoria Falls la oferta de hoteles de todo tipo es algo más abundante, y optamos por uno situado en pleno centro, a precio muy conveniente. El gasto total en alojamientos fue de 672,87€ por las 14 noches. 
Evidentemente, yendo de acampada, es necesario disponer de todo el material necesario. En nuestro caso tuvimos que comprar casi todo, lo que nos costó un total de 144,83€. Viendo los precios de los hoteles, con evitar una sola noche en cualquiera de los fastuosos lodges ya nos salió rentable.
Gastos en alojamientos.
Este fue el material de acampada que llevamos desde casa.
¡Acampar nos parece la opción ideal!
En Swakopmund encontramos un hotelazo a precio más que razonable.
En Victoria Falls la oferta es más amplia. Nuestro hotel era bastante sencillo, pero limpio, bien situado y a precio más que razonable.
Las entradas a los grandes parques y atracciones turísticas de Namibia son bastante baratas, alrededor de 5€ por persona (Twyfeltontein, Brandberg, Cape Cross, Namib-Naukluft Park…). Sin embargo, los gastos en Victoria Falls, que incluían la entrada a las cataratas, el crucero por el Río Zambeze y el safari en el PN del Chobe hicieron que el presupuesto en este concepto se disparara. En total, 662,38€.
Gastos en atracciones turísticas.
Aquí pagamos la entrada de Cape Cross.
Ver fauna nos va a resultar muy barato.
Tener una jirafa ahí al lado no tiene precio.
El seguro de viajes, muy importante en aventuras como esta, lo hicimos a través de Mondo y nos costó 131,52€. Si queréis reservar vuestro seguro de viajes podéis obtener un 5% de descuento si lo hacéis a través de este enlace.
Obtener el visado de dos entradas a Zimbabue (necesarias las dos entradas puesto que queríamos ir a Botsuana al PN del Chobe) nos resultó bastante caro, unos 39€ por persona (78,32€ en total).
Por último, los gastos en restaurantes, supermercados, recuerdos y demás supusieron 492,56€ más.
En algún restaurante nos dimos el lujazo de probar excelente y exótica carne africana.
En los supermercados hay de todo, y a precios europeos.
Cerveza Windhoek, también a precios razonables.
Globalmente, el viaje de dos semanas a Namibia y Cataratas Victoria nos costó 5230,54€. A pesar del percance con el neumático podríamos decir que Namibia nos resultó relativamente barato, aunque Victoria Falls y las actividades que hicimos en los alrededores sí que subieron el presupuesto notablemente.
Resumen de todos nuestros gastos.
En la próxima entrada os contamos los alojamientos y consejos para acampar en Namibia. ¡Nos vemos!

Con este fotonazo de Deadvlei nos despedimos. ¡Hasta la próxima!

¿Quieres recibir en tu e-mail todas las novedades?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *